César Arellano, Gustavo Castillo e Iván Evair Saldaña
La puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que llevaba casi tres años cerrada al público se abrió nuevamente a la ciudadanía, y "para nosotros abrirla tiene un significado muy especial. Una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y el corazón abierto a los visitantes, y en este caso a los que claman y exigen justicia", señaló el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
A las 22:45 horas el presidente del máximo tribunal del país cruzó la puerta que lleva al salón de pleno junto con los ministros que integrarán el nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF): Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrería Guerra, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Al salir fueron recibidos por decenas de ciudadanos que aplaudían y coreaban consignas reconociendo la labor que comenzó esta noche.
"Quiero informarles que ministros y ministras que integramos esta nueva SCJN acordamos integrar al programa de actividades la apertura de la puerta principal que ha estado cerrada los últimos años, dijo Aguilar Ortiz.
Incluso, señaló en un improvisado recurso ante cientos de ciudadanos que esperaron la apertura del acceso principal de la Corte, que "la puerta que se cierra se convierte en un muro infranqueable" y que en este caso "evita el ingreso de la ciudadanía a la casa de la Justicia, ciudadanía que demanda la atención del Poder Judicial" y particularmente de la Corte.
"Por eso hoy al abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, a partir de mañana, verán estas puertas totalmente abiertas, y los ministros y ministras estaremos atentos para atender a todos y a todas", dijo el ministro.
Foto: La Jornada Maya
Reconoció a quienes esperaban poder ingresar este lunes al recinto, pero explicó que "por motivos de espacio no podemos estar todos dentro, pero les agradezco que le den seguimiento a la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta nueva etapa en esta etapa histórica".
Asimismo agradeció a los artesanos de Iztapalapa por el arreglo floral que se colocó en el pórtico de la SCJN con la frase "Hacia una reconciliación de la Justicia con el pueblo".
Aguilar Ortiz reiteró: "aquí inicia la nueva Suprema Corte abierta y de cara al pueblo". Minutos después, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la Corte para presenciar la sesión solemne de instalación.