Destaca Sheinbaum 'entendimiento' en seguridad; intervención militar de EU no estuvo en la mesa con Rubio

La presidenta reitera que el encuentro con el secretario de Estado ''fue muy cordial''
Foto: Marco Peláez

Sheinbaum Pardo destacó el alcance de los acuerdos en materia de seguridad con Estados Unidos y, dejó claro, la intervención del ejército de ese país en territorio mexicano contra los cárteles “no fue tema”.

En la mañanera de este jueves, tras la visita oficial del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, la mandataria destacó que el llamado “entendimiento” se basa en la reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.




“Hay cuatro principios sobre los que se basa el programa, que fueron las que ayer se presentaron el comunicado, que para nosotros era muy importante, por todas estas declaraciones que se llegaron a hacer de algunas personas, vinculadas o no, con el gobierno de Estados Unidos, que era necesaria una intervención de fuerzas de Estados Unidos en nuestro país. Quedó muy claro en el programa”.

Sobre la petición de Washington para que México resuelva las barreras comerciales y no comerciales bilaterales para promover la prosperidad de ambas naciones, indicó que en una mesa de trabajo en materia comercial, coordinada del lado mexicano por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se está analizando punto por punto.

“Este programa que acordamos tiene que ver con colaboración (en seguridad) en distintas áreas y coordinación, quizás la mejor palabra es la coordinación”, sostuvo la jefa del Ejecutivo.

Afirmó que la reunión con el emisario del gobierno de Donald Trump —celebrada ayer en Palacio Nacional— “fue muy cordial”.

Se habló también, dijo, de la disminución en los flujos migratorios hacia el norte.

“Les presentamos los avances que hay en seguridad, la estrategia que seguimos. Ellos a su vez presentaron algunos temas, fue una reunión cordial y creo que el resultado es bueno para el país”.



“Ridiculazo” de la oposición en medios de EU; reunión con Rubio salió muy bien: Sheinbaum


Tras el acuerdo en seguridad alcanzado entre México y Estados Unidos, la oposición sólo hizo un “ridiculazo”, ironizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo no pudo evitar referirse a las acciones de algunos de sus adversarios que, dijo, deseaban que no le fuera bien en la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Alito (Moreno, líder del PRI), ayer, en Washington, haciendo el ridículo, diciendo: ´Es que el gobierno de México está vinculado con los narcos’; y aquí el secretario Rubio felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación que hay”.

Asimismo, agregó la mandataria, el panista Roberto Gil Zuarth, ofreció una entrevista a una cadena de televisión estadunidense —Fox, de línea conservadora— “diciendo quién sabe qué cosa… pura mentira”.

Y en contra parte, destacó, en México, en la visita de Rubio, se convino el programa de colaboración conjunta en materia de seguridad.

“Toda esta cosa de narcopresidente, narcopresidenta, bla, bla… Fíjense lo que hubiera querido la oposición, la derecha, los conservadores, que no hubiera un entendimiento. Estaban así: ‘Que le vaya mal a la presidenta por favor —e ironizó con un gesto como de súplica a los santos—, que vengan a regañarla, a decirle, que la lista de los políticos que están vinculados’, ¿no? Así estaban, eso es lo que se dedican a decir los comentócratas ¿no?: ‘Tienen acorralada a la presidenta el gobierno de los Estados Unidos’.

“Luego sale el secretario de Estado (y dice): ‘La reunión salió muy bien, hay colaboración, hay cooperación, hay respeto a la soberanía, a la territorialidad, se está trabajando muy bien’. Y ahora, ¿qué dicen (los opositores)? ‘No, no le fue tan bien a la presidenta eh’”.


Rechaza Sheinbaum que se obligue a burócratas a comprar boletos de lotería


Sheinbaum Pardo rechazó que se trate de obligar a los funcionarios y empleados del gobierno federal a comprar boletos para el corte del 15 de septiembre de la Lotería Nacional.

Con este sorteo, que en esta ocasión lleva la leyenda: “México con M de Migrante”, se estima recaudar 800 millones de pesos.

Interrogada al respecto en la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo señaló que la Lotería Nacional sólo ha invitado a los servidores públicos a que compren su “cachito”, y subrayó: “nunca lo haríamos de forma obligatoria”.

Indicó que la cifra que se logre recaudar por este sorteo se destinará a los consulados mexicanos en Estados Unidos a fin de que —ante la coyuntura antimigrante que se enfrenta en aquella nación por las políticas de Donald Trump—, estos espacios puedan ampliar los apoyos a los connacionales que viven y trabajan en el vecino del norte.


Emiten decreto para regular títulos de concesiones de agua vencidos


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el decreto de facilidades administrativas para regular concesiones de agua. De 536 mil 533 títulos de concesión revisados, 163 mil 689 se encuentran vencidos.

“Solo se consideran los títulos vencidos en el periodo del 1 de octubre de 2017 al 1 de marzo de 2025, porque es lo que encontramos; en este periodo es donde más se está presentando la caducidad de títulos”, afirmó Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

A su vez, la presidenta dijo que “es un instrumento muy importante que va a traer grandes beneficios, sobre todo a pequeños y medianos productores agrícolas a largo de todo el país”. 

Con este decreto se brindarán facilidades a pequeños productores, entidades federativas y municipios -hay 13 mil casos- para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales para que tengan certeza jurídica, créditos y subsidios -que se otorgan a 89 mil productores.

Rodríguez Alonso señaló que al no estar en regla, los productores no reciben subsidios y enfrentan además de consecuencias legales, pagos muy elevados de electricidad.

En la mañanera del pueblo, informó que el decreto es para los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales; y a entidades federativas y municipios para uso público urbano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba