Emir Olivares y Alma E. Muñoz

En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reporta una disminución de 32 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en el país, señaló la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa. 

Sin embargo, reconoció que la extorsión sigue a la alza en el país. Este delito tuvo un incremento de 21.3 por ciento durante los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019.

La funcionaria presentó el informe de seguridad con cifras consolidadas al 31 de agosto pasado en la mañanera de Palacio Nacional este martes, donde destacó que en los últimos once meses —periodo que ha corrido del actual sexenio— hay “una tendencia sostenida a la baja” en la incidencia de asesinatos. 

Mientras en septiembre de 2024, dijo, se reportaban 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto de 2025 cerró en 59.2. “Esta disminución implica que se registraron 27 homicidios menos en agosto (en comparación) a los registrados en septiembre del año pasado”. 

Asimismo, Figueroa planteó que al comparar el mes de agosto de los últimos años, agosto de 2025 fue el más bajo en la cifra de asesinatos en el país desde 2015.

Al desglosar los datos por entidad federativa, se informó que siete estados concentran 51.1 por ciento de los homicidios en el país al analizar los primeros ocho meses del año. 

Guanajuato ocupó el primer lugar, con 11.6 por ciento del total registrado en el país; Chihuahua con 7.3; Baja California con 7.1; Sinaloa con 7.1; Estado de México con 6.6; Guerrero con 5.9 y Michoacán con 5.5 por ciento.

En cuanto a delitos de alto impacto, la funcionaria señaló que se reporta un disminución de 21 por ciento en promedio diario respecto de septiembre de 2024, cuando se registraron 603.6 eventos al día, a agosto de 2025, cuando se dieron 477 eventos diarios. 

Aunque, dijo que el único delito que sigue a la alza es la extorsión, que aumento 21.3 por ciento al comparar los primeros ocho meses de 2019 contra el mismo periodo de este año. Figueroa apuntó que una de las causas es que en este sexenio “se está incentivando la denuncia”.


Detenciones de alto impacto

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que en las últimas dos semanas, las autoridades en el país detuvieron a mil 600 personas por delitos de alto impacto, aseguraron 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de droga, además que inhabilitaron 53 laboratorios para la fabricación metanfetaminas. 

En tanto, en lo que va del sexenio (del 1 de octubre al 8 de septiembre) las cifras son las siguientes: se logró la aprehensión de más de 32 mil 400 personas involucradas presuntamente en delitos de alto impacto; se aseguraron más de 16 mil armas y 245 toneladas de diversas drogas, entre ellas más de 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo; asimismo, en 22 entidades se inhabilitaron en este periodo mil 400 laboratorios.


Al final de la presentación, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó la reducción en la incidencia delictiva y felicitó el trabajo del gabinete de seguridad. 

“En agosto (de este año), 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024. Una felicitación al gabinete de seguridad y al trabajo diario de todas y de todos. Es muy importante esta reducción”, afirmó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Entregan 725 cámaras corporales a la policía municipal de Benito Juárez

Los dispositivos graban en 2k y hasta por 12 horas

La Jornada Maya

Entregan 725 cámaras corporales a la policía municipal de Benito Juárez

Andrea Becerra conquista el oro individual en Mundial de tiro con arco compuesto

La tapatía se impuso en la modalidad individual con parciales de 147-146 ante Sofia Paiz

La Jornada

Andrea Becerra conquista el oro individual en Mundial de tiro con arco compuesto

Crece 17 por ciento recaudación del Impuesto al Hospedaje en QRoo

El cierre de la temporada de verano 2025 reflejó resultados positivos para el turismo

La Jornada Maya

Crece 17 por ciento recaudación del Impuesto al Hospedaje en QRoo

Los ''impuestos saludables'' dejarán al menos 41 mil mdp: Hacienda

SHCP anunció que México va por aranceles para proteger industria automotriz y manufacturera

La Jornada

Los ''impuestos saludables'' dejarán al menos 41 mil mdp: Hacienda