Incremento de impuestos a refrescos y tabaco serán para un fondo de salud: Claudia Sheinbaum

Integrantes del gabinete de salud asistirán el próximo jueves a la mañanera para dar más detalles de esta estrategia
Foto: Efe


Emir Olivares y Alma E. Muñoz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el incremento en impuestos a refrescos y tabacos se usarán para un fondo de salud con el que se atenderá a las personas que sufren padecimientos vinculados al consumo de esos productos.

En la mañanera de este martes, a pregunta sobre el incremento en las tasas a estos productos y a los videojuegos, la jefa del Ejecutivo sostuvo que en el caso de las bebidas azucaradas “todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud, y tienen que ver con el daño que ocasionan las bebidas azucaradas”.

Indicó que integrantes del gabinete de salud asistirán el próximo jueves a la mañanera para dar más detalles de esta estrategia y sobre el daño que las bebidas azucaradas y refrescos ocasionan a la salud.

“La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades y padecimientos vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas. En tabaco es lo mismo”, dijo.

En cuanto al impuesto a videojuegos, la mandataria federal afirmo que tiene que ver con seguridad.

Si bien, no se decretará una prohibición de estos, señaló que pronto se hablará de su contenido.

“No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí la atención que deben prestar los padres y las madres, y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea, estamos trabajando en ello. En uno de los informes de seguridad vamos a hablar de eso”, apuntó.

Destinará gobierno federal 2.1 mil mdp a ganaderos por cierre fronterizo de EU

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que la inversión para apoyar a los ganaderos de tres estados del norte del país ante el cierre de la frontera a exportaciones por parte de Estados Unidos es de 2 mil 181 millones de pesos. 

Señaló que la entrega de apoyos y créditos comenzará la próxima semana. 

Interrogada sobre el Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad, en el marco del Plan México, con el que se pretende contrarrestar el “unilateral” cierre de la frontera al ganado mexicano decretado por Washington, señaló que habrá apoyo federal, estatal y créditos.

“Son tres estados: Sonora, Coahuila y Durango”, señaló la mandataria. El fin de semana, durante su gira por varios estados —entre ellos estos tres—, se dio a conocer que Coahuila recibirá 650 millones de pesos de estos apoyos, 700 millones para Durango y 831 millones para Sonora. 

“Es una solicitud que ellos tenían desde hace mucho tiempo, que en vez de exportar se produzca en México. Particularmente con el cierre de la frontera lo solicitan más”, señaló la jefa del Ejecutivo esta mañana. 

Detalló que los apoyos, que incluyen una parte de fondo perdido, abarcan una inversión directa del gobierno de México, “son alrededor de 600 millones” de pesos; otra parte de aportaciones de los gobiernos estatales; una más de créditos para engorda; y la inversión para la construcción de los centros integrales.

La mandataria señaló que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, determinó que el cierre de la frontera se extendería a noviembre de este año, sin embargo, señaló Sheinbaum, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México —a cargo de Julio Berdegué— “trabaja con ella para que pueda ser antes”.

Muchos cónsules pensaban que su trabajo era parafernalia de la diplomacia

Los cambios en los consulados de México en Estados Unidos se dieron en parte “porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que se optó por sustituir a estos servidores en el exterior por esa razón, sobre todo ahora que los paisanos necesitan del apoyo consular (por la situación y las políticas antimigratorias del gobierno de Donald Trump), y se presentaron muchas quejas de la labor de esas instancias.

La jefa del Ejecutivo señaló que los nombramientos políticos en posiciones diplomáticas, están bajo las normas en la materia, y son atribuciones de quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, avaladas por el Senado de la República.

“La gran mayoría de los embajadores vienen de carrera; y hay algunos casos donde estamos nombrando personas que consideramos idóneas para el puesto, y que son aprobadas por el país, primero, y después por el Senado de la República.

“Hicimos un cambio muy importante en los consulados, porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia, en un momento donde nuestros connacionales los necesitaban”.

La mandataria afirmó que hubo un llamado a los titulares de los consulados en Estados Unidos para participar “activamente” en la defensa de los connacionales que solicitaban el apoyo, como el poner en marcha un día a la semana un día ciudadano de puertas abiertas, y atendieran personalmente a los mexicanos. “Muchos no quisieron seguir esa orientación”.

Por tanto, agregó, “tomé la decisión que fueran personas con sensibilidad, que fueran capacitadas y tuvieran sensibilidad con la gente (…) En el marco de la ley decidimos hacer estas sustituciones y no estamos violando ninguna ley, es para beneficio de las y los paisanos allá que están viviendo momentos difíciles”.

"Mantenemos posición": Presidenta no cede ante presiones de Perú por caso Castillo

Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó que el Congreso de Perú pueda declararla persona non grata, por su solidaridad con el ex presidente, Pedro Castillo. “No importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, resaltó.

Dijo que no hay una agresión para el país. “Recibí aquí (en Palacio Nacional) al abogado del presidente, Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él. Eso fue lo que dije”.

Señaló que es una política que viene desde el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, en este caso, como el de Ecuador, “de romper relaciones con Ecuador por la invasión que tuvo nuestra embajada. Nosotros mantenemos el mismo criterio”.





Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

''Tras el ataque de hoy, ningún acuerdo sigue vigente'', declaró el primer ministro qatarí en una rueda de prensa

La Jornada

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

Ataque rebelde al este de Congo deja 71 muertos

El grupo armado de Las Fuerzas Democráticas Aliadas juró lealtad al Estado Islámico

Ap / Afp

Ataque rebelde al este de Congo deja 71 muertos

Profeco emite alerta a propietarios de 556 secadoras de ropa por riesgo de incendio

El llamado a revisión aplica para las marcas Huebsch, Speed Queen y Unimac

Efe

Profeco emite alerta a propietarios de 556 secadoras de ropa por riesgo de incendio

Más de 60 contenedores caen de un barco en el puerto de Long Beach

El sitio portuario en donde ocurrió el accidente es uno de los más concurridos de EU

Ap

Más de 60 contenedores caen de un barco en el puerto de Long Beach