No hay certeza que el capitán de Marina hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Sheinbaum

''Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR
Foto: Puerto Altamira

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

Al brindar su reconocimiento a la Secretaría de Marina, por su participación en las indagatorias en la red de ‘huachicol’ fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, que según versiones se habría suicidado, no está vinculado con el caso.

Lo hizo por razones personales, precisó por su parte el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, manifestó el fiscal.

Recordó que “esta investigación surge de las denuncias que había antes” y resaltó el buque que se encontró en marzo en Altamira, Tampico, “que presuntamente venía con un compuesto químico que tenía un permiso temporal de importación.

“Cuando se hace el análisis de lo que traía el buque “se encuentra que es diésel y ahí se da seguimiento al propio buque, a las pipas que cargaron, a dónde fueron almacenadas y de ahí viene esta investigación que llega a los 14 detenidos y sigue la investigación”.

Dijo que las indagatorias se realizan como “en otros casos que hemos encontrado de combustible que estaba entrando por fronteras, que supuestamente traía otro químico o algún otro otra sustancia, pero que en realidad era combustible solo por un lado y de ahí las investigaciones”.

La mandataria destacó que “la Marina-Armada de México es una gran institución, como las fuerzas armadas, son grandes instituciones del Estado. La Marina es una gran institución, reconocida por el pueblo de México como la que tiene mayor reconocimiento, muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional.

“El que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como éste habla bien de la institución; que la propia institución haya participado en la investigación, colaborando con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación”.

Esto, sostuvo, “es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante (Raymundo Pedro) Morales (secretario de Marina) y su trabajo; segundo, porque nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas y tercero, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución, a la Marina”.

Es algo muy importante, señaló, porque “cero impunidad; donde se encuentran corrupción y delitos se actúa. Entonces, mi reconocimiento a toda la Marina y por supuesto a las fuerzas Armadas”.

Afirmó que este caso “muestra elementos que se corrompieron y que una vez que se descubre, a partir de las investigaciones, a los hay que estaban involucrados, se actúa con cero impunidad. Esto es fundamental en nuestro país y también el reconocimiento a todas y todos los que conforman la Secretaría de Marina”, insistió.


Confirma FGR vinculación a proceso contra 14 detenidos por ‘huachicol’ fiscal

En tanto continúan las investigaciones sobre la red de huachicol fiscal, incluso a nivel interno en la Secretaría de Marina, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que esta madrugada fueron vinculados a proceso 14 detenidos por el caso.

A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que ni el ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo ni el ex senador Gerardo Novelo cuentan con orden de aprehensión.

Además, manifestó que el caso no tiene relación con el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas. Son investigaciones que se llevan aparte.

El secretario de Marina, Raymundo Morales, explicó en la mañanera del pueblo que la institución a su cargo mantiene controles y medidas de confianza para “evitar que la corrupción se incruste. El objetivo es cero tolerancia y vamos a continuar”.

Dijo que continúa la investigación, pero por el momento no puede señalar si hay más elementos involucrados, pero “estamos colaborando con la FGR”.

Los funcionarios resaltaron que las investigaciones las inició la FGR, tras la petición que en 2024 le hizo ex secretario de Marina Rafael Ojeda, por una serie de denuncias sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

“Inmediatamente, la FGR no solamente abrió las investigaciones sino que las puso bajo control judicial. Es decir, a partir de ese momento todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron para control judicial”, expuso el fiscal.

Por el tipo de delitos, se dio vista a la Unidad de Inteligencia Financiera, al Servicio de Administración Tributaria y a la Secretaría de Hacienda “y se empezó a armar toda una investigación de ese tipo de delitos, y va a seguir adelante y ha seguido”.

Relató que coincidentemente en marzo “se llevaron a cabo dos acciones en las que estuvo fundamentalmente la Secretaría de Seguridad y la fiscalía, tanto en Ensenada como en Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados”.

Y cuando “juntamos toda la información se dio el vínculo, y nosotros de inmediato fuimos ante los jueces y les pedimos las órdenes de aprehensión”.

Precisó que “todas esas personas, salvo dos que estaban fuera del país, están detenidos y hoy en la madrugada nos dieron la vinculación a proceso de todos ellos”.

-¿Los catorce?

-Sí, señor.

Todas esas personas, salvo dos que estaban fuera del país, están detenidos y hoy en la madrugada nos dieron la vinculación a proceso de todos ellos”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'