Nacional > Política
La Jornada
06/09/2025 | Ciudad de México
Gustavo Castillo
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) encabezó operativos realizados con otras instituciones del Gabinete de Seguridad en contra de participantes en el contrabando de combustible (huachicol fiscal), relacionados con el aseguramiento de diez millones de litros de combustible en Tamaulipas, en marzo pasado, entre los cuales se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, revelaron autoridades federales.
Al respecto, y sin mencionar los nombres de los detenidos, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), difundió a través de su cuenta de X: "Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión".
García Harfuch señaló que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal".
El funcionario informó que mañana domingo se ofrecerá una conferencia de prensa a las 11 horas para dar a conocer los detalles de estas acciones conjuntas.
Por otra parte, la SSPC indicó que las detenciones se llevaron a cabo a través de "operaciones coordinadas y realizadas en días recientes como resultado de trabajos de investigación", y que en ellas participaron elementos de la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR) y de la SSPC, quienes llevaron a cabo diversas órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con el mercado ilícito de combustibles, entre ellas empresarios y servidores públicos.
"Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad, la cual se mantendrá vigente de manera permanente en las instituciones, a fin de garantizar resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México", señaló la dependencia.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de jueces federales, ya que las aprehensiones se llevaron a cabo los días 2 y 3 de septiembre pasados. El gobierno federal ha mantenido hermetismo al respecto; sin embargo, fuentes gubernamentales confirmaron que fueron capturadas siete personas: cinco hombres y dos mujeres.
En el caso de Farías Laguna, tomó posesión como comandante de la Décima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, en enero pasado; posteriormente fue cambiado de responsabilidades.

En tanto las autoridades ministeriales pudieron establecer su presunta responsabilidad en el delito de huachicol fiscal, indicaron autoridades federales.
El Registro Nacional de Detenciones de la SSPC señala que Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido vistiendo una camisa con franjas color blancas y azules, zapatos color café. Mide 1.85 metros aproximadamente; tiene el cabello oscuro y tez blanca. Su aprehensión se registró el pasado 2 septiembre.
A lo largo de su carrera, Farías Laguna, hijo de la cuñada del ex secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, se desempeñó, según datos ofrecidos durante su toma de posesión como comandante de la Décima Segunda Zona Naval, "en diferentes unidades de superficie de la Armada de México como oficial subalterno, oficial de cargo, oficial de máquinas, segundo comandante y comandante de las patrullas interceptoras, patrullas costeras y patrullas oceánicas".
Asimismo, fungió como subjefe de Servicios Generales del Centro de Estudios Superiores con sede en la Ciudad de México, como secretario particular del ciudadano almirante jefe de Estado Mayor General de la Armada de México y como secretario particular del subsecretario de Marina. Asimismo, fue jefe de Estado Mayor de la décima segunda zona naval.
Edición: Emilio Gómez