Los ''impuestos saludables'' dejarán al menos 41 mil mdp: Hacienda

SHCP anunció que México va por aranceles para proteger industria automotriz y manufacturera
Foto: Efe

Dora Villanueva

Los “impuestos saludables” propuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año dejarán aproximadamente 41 mil millones de pesos el próximo año y serán totalmente destinados al presupuesto en Salud, aseguraron los funcionarios de la dependencia en conferencia de prensa.

Sin evidenciar algún método concreto para darle trazabilidad a estos recursos y que lleguen a un fondo de salud –como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo horas antes– tanto el secretario del ramo, Édgar Amador Zamora, como la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicaron que estos recursos se verán en el presupuesto.

En conferencia de prensa, Amador Zamora explicó que el acotar el beneficio fiscal que tienen los bancos para recibir reintegros por las aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) atiende a una homologación respecto de otras jurisdicciones, como Estados Unidos, donde este tipo de cuotas no son deducibles.

Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reiteró que por esta medida se prevén alrededor de 10 mil millones de pesos anuales.



Foto: Cristina Rodríguez

México alista aranceles para proteger industria automotriz y manufacturera

El gobierno mexicano va por aranceles para proteger algunas de sus industrias más importantes, entre ellas la automotriz y manufacturera. El objetivo es proteger la producción nacional, acompañar el Plan México que tiene a su cargo la Secretaría de Economía y reducir el déficit comercial, explicó el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera.

Con este objetivo, en los próximos días la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enviará al Congreso la propuesta con las modificaciones para alrededor mil 400 fracciones arancelarias, abundó el funcionario.

“Los aranceles hay que verlos dentro de la lógica integral del Plan México”, cuyo objetivo es fortalecer la industria nacional, explicó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora en conferencia de prensa. “Es una política de Estado (…) es mucho más integral”, enfatizó.

El subsecretario de Ingresos detalló que el objetivo es reducir el déficit comercial en algunas mercancías, sobre todo en aquellas donde esta brecha entre lo que se compra y se vende al extranjero por lo menos se duplicó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán, sede del primer Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la CDMX

Más de 300 artesanos de todo el país y del extranjero compartirán sus creaciones

La Jornada Maya

Yucatán, sede del primer Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la CDMX

Una semana para pensar el futuro digital del maya yucateco: Conoce los detalles del evento

El cupo está limitado a 20 personas y la participación es gratuita

La Jornada Maya

Una semana para pensar el futuro digital del maya yucateco: Conoce los detalles del evento

Perfil del visitante, proyecto que busca mejorar fortalecer la promoción turística en Mérida

La herramienta incluye la recopilación de información sobre el tiempo de estancia, hospedaje y actividades

La Jornada Maya

Perfil del visitante, proyecto que busca mejorar fortalecer la promoción turística en Mérida

Diputados avalan reforma clave para combatir la extorsión en todo México

La iniciativa busca homologar las penas en el país y perseguir el delito de oficio

La Jornada

Diputados avalan reforma clave para combatir la extorsión en todo México