Con largas filas virtuales, inicia registro para venta de boletos del Mundial 2026

La primera fase es exclusiva para tarjetahabientes Visa
Foto: Afp

Eréndira Palma Hernández

Con filas virtuales de más de una hora de espera y fallas en el sistema, comenzó el registro internacional para la venta de boletos sólo de tarjetahabientes Visa para Mundial 2026 que se realizara en México, Estados Unidos y Canadá.

“Cuando se acerque su hora de acceso, aparecerá el tiempo que falta para que puedas acceder al sorteo preferente de Visa. Cuando llegue a cero, aparecerá un botón 'ENTRAR' que estará disponible durante 5 minutos. Haz clic en él para acceder. Mantente atento al avance de la lista de espera para no quedarte sin la oportunidad de enviar tu participación al sorteo preferente de Visa”, fue la leyenda que apareció mientras los seguidores esperaban al acceso del registro.

“Para participar en el sorteo deberás ser el titular (principal o secundario) de una tarjeta Visa válida, vigente y habilitada con 3D Secure, ya sea de débito, crédito o prepago recargable”, se indicaba en la plataforma.

Una vez logrado el registro, la FIFA detalla que “el hecho de ser seleccionado no garantiza la disponibilidad de boletos para uno o todos los partidos, ya que los boletos se venden por orden de llegada y están sujetos a disponibilidad”.

Si bien, los aficionados que podrán comprar boletos serán elegidos por sorteo y no se dará preferencia al orden del registro, e incluso la ventana estará abierta hasta el 19 de septiembre, miles se seguidores buscaron inscribirse a la plataforma de FIFA desde las 11 horas de este miércoles, cuando comenzó el registro de la primera fase de venta.

Los seguidores se encontraron así con largas filas virtuales que en varios casos superaba una hora de espera. Algunos aficionados también se enfrentaron con fallas en el sistema, pues de pronto recibían mensajes de error que les impedía continuar con el proceso.

El registro de la primera fase de la venta de boletos para el Mundial será del 10 al 19 de septiembre y los aficionados seleccionados por medio de un sorteo aleatorio recibirán un correo de confirmación el 29 de septiembre. A partir del 1 de octubre, a quienes resulten seleccionados se les asignará una fecha y hora para comprar boletos (sujetos a disponibilidad) exclusivamente con una tarjeta Visa.

La segunda ventana de registro será para el público en general del 27 al 31 de octubre y la tercera se llevará a cabo en diciembre.

Los precios de los boletos van desde los 60 dólares (mil 123 pesos) para partidos de la fase de grupos hasta 6 mil 730 dólares (125 mil 984 pesos) para los asientos más exclusivos en la final del torneo.


Costos de los paquetes

La dinámica, ante la visión mercadológica de la FIFA, es muy sencilla aunque a favor del mejor postor: para garantizar el derecho de compra se deben adquirir activos digitales que van desde 199 dólares (3 mil 710 pesos) por un juego hasta 20 mil 999 dólares (391 mil 524 pesos) –por un paquete que incluye varias instancias–. A estos precios hay que agregar el costo de cada entrada, todo acompañado por la incógnita, pues no se especifica el partido ni la zona del estadio.

Si un seguidor quiere ir al juego inaugural en el estadio Azteca, podría apartar boletos con FIFA Collect al comprar el Paquete Doble Gloria de Apertura por un costo de 2 mil 750 dólares (51 mil 273 pesos), al tiempo que deberá sumar el costo de la entrada para el partido.

La oferta más económica para apartar un boleto del Mundial 2026 es de 199 dólares para un encuentro en Houston, mientras que el más caro es un paquete que permite asistir a un juego desde los octavos de final hasta la final por un precio de 20 mil 999 dólares (391 mil pesos).

Mientras que para apartar una entrada en alguno de los estadios de Estados Unidos y Canadá, los precios promedio oscilan entre 400 y 800 dólares. En México los costos son más elevados.

Además del juego inaugural, también se tiene la posibilidad de apartar entradas para el segundo y tercer partidos del Tricolor en la fase de grupos, cada uno por 2 mil 999 dólares (55 mil 999 pesos).

Incluso, se pueden apartar boletos para partidos que ni siquiera están confirmados como la participación del Tri en los octavos y los cuartos de final –la gran aspiración de la selección desde hace casi 40 años-– por costos que van desde 949 dólares (17 mil 694 pesos) y mil 199 dólares (22 mil 355 pesos), respectivamente.

El sueño de una final con el Tricolor también es parte de esta oferta, pues por 999 dólares se puede asegurar una entrada en caso de que la selección mexicana rompa los pronósticos y alcance por primera vez en su historia un duelo decisivo por una Copa del Mundo. Para este caso se han puesto a la venta 40 activos digitales, de los cuales sólo se han adquirido cinco.

En un escenario más realista, ya se ha agotado la oferta para asegurar un boleto a la final en caso de que lleguen a este partido, selecciones como la campeona Argentina, el subcampeón Francia, el pentacampeón Brasil y las consideradas potencias, Inglaterra y España.

También existen otros paquetes con costos variables en los que un seguidor puede asegurar una entrada a un juego en una de las sedes del certamen, aunque se alerta al comprador con una leyenda que despierta la incertidumbre: “Tú eliges la ciudad, pero el partido y la fase del torneo se revelan sólo al abrir el paquete”.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Atacan con drones y explosivos domicilio del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz, Lauro Becerra

Autoridades también confirmaron el hallazgo de restos humanos en la carretera que conecta con Espinal

La Jornada

Atacan con drones y explosivos domicilio del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz, Lauro Becerra

Quintana Roo, pionero en turismo comunitario y rural, presenta Catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya con respaldo de la UNESCO

El registro convierte a las comunidades en protagonistas del desarrollo y la prosperidad compartida

La Jornada Maya

Quintana Roo, pionero en turismo comunitario y rural, presenta Catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya con respaldo de la UNESCO

Ruta de la salud mental, unidad móvil que brindará atención sicológica gratuita a jóvenes de Mérida

Ofrecerá servicios de orientación, consejería y canalización

La Jornada Maya

Ruta de la salud mental, unidad móvil que brindará atención sicológica gratuita a jóvenes de Mérida

Congreso de Yucatán recibe iniciativa del gobernador para reformar la ley del Isstey en materia de pensiones

La propuesta busca brindar mayor seguridad social a los trabajadores

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán recibe iniciativa del gobernador para reformar la ley del Isstey en materia de pensiones