A través de Malintzin reivindicará el gobierno de México a todas las mujeres indígenas

''Fue un símbolo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente'', resaltó Claudia Sheinbaum
Foto: Gaceta UNAM

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Para cerrar el Año de la Mujer Indígena —que decretó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para 2025—, el gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malintzin, conocida como La Malinche.

En el marco del Día Internacional de la Traducción, en la mañanera se reconoció a esta mujer, quien con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”.

La mandataria federal señaló que en el siglo XIX se le configuró como “traidora”, lo cual se reforzó con las ideas que el ensayista Octavio Paz planteó en El Laberinto de la Soledad.

Señaló que las actividades que se realizarán, de aquí a final de año, tienen como objetivo revalidar, reconocer, reivindicar “de una manera distinta a Malintzin, y no sólo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”.

En la mañanera, participaron mujeres representantes de diversos pueblos indígenas, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y la actriz y activista Jesusa Rodríguez.

Algunos de los actos de la serie llamada “Mujeres del maíz”, son: una muestra de danza, que se realizará en el Zócalo 12 de octubre, serán danzas de la Malinche.

El 19 de ese mes se realizará el foro ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?; el 27 de noviembre se efectuará en el Palacio de Bellas Artes el coloquio internacional Malintzin, mujer palabra; además que en medios públicos se proyectarán cápsulas sobre el tema.

La mandataria señaló que esta serie de acciones estarán dedicadas sí, a Malintzin (doña Marina, como la conocieron los españoles), y a todas las mujeres indígenas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

La iniciativa contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo el estado

La Jornada Maya

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Persiste discriminación a personas con VIH en Ciudad del Carmen

Ven amenazada su confidencialidad, en muchas ocasiones se filtra información desde la Secretaria de Salud

La Jornada Maya

Persiste discriminación a personas con VIH en Ciudad del Carmen

Trump ataca al ''enemigo interno'' ante la cúpula militar y va contra la cultura 'woke'

El secretario de guerra de EU señala que el Ejército no aceptará ''gordos ni barbudos''

Afp

Trump ataca al ''enemigo interno'' ante la cúpula militar y va contra la cultura 'woke'

Biólogo mexicano Mauricio Hoyos es atacado por un tiburón en Isla del Coco, Costa Rica

Se encuentra estable pero tiene heridas graves en cabeza, rostro y brazos

Ap

Biólogo mexicano Mauricio Hoyos es atacado por un tiburón en Isla del Coco, Costa Rica