Trump ataca al ''enemigo interno'' ante la cúpula militar y va contra la cultura 'woke'

El secretario de guerra de EU señala que el Ejército no aceptará ''gordos ni barbudos''
Foto: Afp

El presidente, Donald Trump, dijo en un discurso ante la cúpula de las fuerzas armadas de Estados Unidos este martes que el país enfrenta una "guerra desde el interior" tanto por el crimen como por la inmigración ilegal.

El despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades del país es "una de las tareas importantes para algunas de las personas en esta sala. Eso también es una guerra: es una guerra desde el interior", declaró el mandatario.

Prometió que "resucitará el espíritu guerrero" de las fuerzas armadas de Estados Unidos que "ganó y construyó esta nación". “Juntos, en los próximos años, vamos a transformar a nuestras fuerzas armadas en algo más fuerte, más recio, más rápido", declaró.

Trump estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la inusual reunión de cientos de líderes militares estadunidenses que fueron convocados abruptamente a Virginia desde todo el mundo para la presentación de nuevas directivas para poner fin a la cultura "woke" en el ejército.


Trump y Hegseth vs. la cultura woke, las mujeres y los hombres "gordos" y "barbudos"

Hegseth afirmó en la misma reunión que las fuerzas armadas de Estados Unidos debe ser reformadas para acabar con "décadas de decadencia", que, según él, fueron causadas por políticas de diversidad.

Ante los altos mandos convocados desde bases en el mundo entero, Hegseth declaró el fin de la "basura ideológica", poniendo como ejemplos preocupaciones sobre el cambio climático, el acoso, líderes "tóxicos" y ascensos basados en raza o género.

"Vamos a poner fin a la guerra contra los guerreros", enfatizó el secretario de Guerra, según la nueva terminología adoptada por el gobierno de Trump.

Ese nueva "mentalidad guerrera", en palabras de Hegseth, implica que las fuerzas armadas volverán a utilizar estándares de reclutamiento y entrenamiento basados en la capacidad masculina en términos de resistencia física.

"Quiero ser muy claro: no se trata de impedir a las mujeres servir" en las fuerzas armadas, insistió. "Nuestras oficiales femeninas son las mejores del mundo, pero cuando se trate de un trabajo que requiera poder físico para entrar en combate, esos estándares deben ser neutrales, y altos", explicó.

"Si las mujeres pueden lograrlo, excelente. Si no, pues así será", indicó.

Y fué más allá: El indicar que impondrá directrices para restaurar el "más alto estándar masculino", señaló que los nuevos requerimientos físicos son para evitar soldados "gordos" y "barbudos".

"Hoy, bajo mi dirección, cada servicio se asegurará de que todos los requisitos para cada combatiente (…) se ajusten exclusivamente al más alto estándar masculino. (…) La era del liderazgo políticamente correcto y excesivamente sensible termina ahora mismo", zanjó Hegseth.


"Departamento de Guerra"

El Departamento de Defensa, inmune a la intervención política directa, se vio especialmente afectado por la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero.

El despliegue de soldados en las calles de varias ciudades estadunidenses, algo muy raro en Estados Unidos, ha sido duramente criticado por la oposición demócrata.

Además, los mortales ataques en el Caribe, que destruyeron barcos que Washington aseguró que transportaban drogas, han suscitado críticas en el extranjero. Trump también ha ordenado ataques contra instalaciones nucleares iraníes y contra los hutíes, rebeldes yemeníes respaldados por Teherán.

Con la llegada del republicano al poder también se sacudió internamente el Pentágono, que fue rebautizado Departamento de Guerra.

En mayo, Hegseth ordenó reducciones significativas en el número de altos cargos en el ejército estadunidense, incluido un recorte de al menos 20 por ciento en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en servicio.

Además, desde el regreso de Trump, varios oficiales militares estadunidenses fueron empujados a dejar sus cargos. En febrero, el presidente despidió, sin dar explicaciones, al jefe del Estado Mayor Charles Brown.

También fueron destituidos el jefe de la Armada y la Guardia Costera de Estados Unidos, el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y varios abogados militares de alto rango.


Vigilancia terrestre contra el 'narco'

Antes de dirigirse a Quantico, Trump dijo a periodistas que Estados Unidos va a "vigilar" a partir de ahora el paso de droga vía terrestre, después de los ataques contra lanchas presuntamente de narcotraficantes venezolanos en el Caribe.

"Teníamos muchas drogas que entraban por el mar", explicó. Actualmente "ya no hay lanchas, no hay lanchas de pescadores, no hay nada", aseguró.


Un Nobel para Trump

En su discurso, Trump aseveró que sería un "insulto" para Estados Unidos que él no recibiera el Premio Nobel de la Paz por su supuesto papel en la resolución de varias guerras.

"¿Recibirás el Premio Nobel?", se preguntó Trump, y luego se contestó a si mismo: "Absolutamente, no. Se lo darán a algún tipo que no hizo absolutamente nada". Pero no recibir el galardón "sería un gran insulto para nuestro país", añadió.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Gobierno de Campeche va por primeros predios de Utilidad Pública ligados a Alejandro Moreno

Las hectáreas serán destinadas para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche va por primeros predios de Utilidad Pública ligados a Alejandro Moreno

Oaxaca yéetel Yucatáne’ yaan u múul kóojolo’ob Francia ti’al u chíikbesa’al México ich Fashion Week París

Yucatán y Oaxaca viajan a Francia para representar a México en el Fashion Week Paris

La Jornada

Oaxaca yéetel Yucatáne’ yaan u múul kóojolo’ob Francia ti’al u chíikbesa’al México ich Fashion Week París

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Astillero

Julio Hernández López

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Se revalúa el peso en el primer año de Claudia

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Se revalúa el peso en el primer año de Claudia

<