Campeche > Política
La Jornada Maya
29/09/2025 | San Francisco de Campeche
En sesiones extraordinarias de la Diputación Permanente, este domingo por la noche, se dio lectura y aprobó la propuesta de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para nombrar a Juan Pedro Alcudia Vázquez como nuevo Magistrado Numerario del Poder Judicial; así como a la abogada Virna Caballero Escalante, también Numeraria, ante las renuncias de José Antonio Cabrera Miss y Alma Isela Alonso Bernal, quienes hoy son jueces de distrito tras ser electos en junio de este año.
Durante las sesiones, diputados de oposición debatieron sobre la legalidad e idoneidad del abogado, sobre todo porque no les presentaron una renuncia aprobada por la gobernadora, y sólo existe entre los requisitos una copia de la redacción de su renuncia, lo que para Pedro Armentía López y Miguel Pool Alpuche no es suficiente para ser idóneo al proceso.
Tras diversas discusiones por ser recientemente funcionario, así como el tiempo de residencia en el estado, se aprobó por mayoría de la Diputación Permanente la propuesta, es decir, tres votos a favor (el de Antonio Jiménez, presidente del Poder Legislativo de Campeche, así como Verónica Margarita Roca y Jorge Pérez Falconi, todos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)) y dos votos en contra, de los ya mencionados.
Al salir de la sesión, Juan Pedro Alcudia Vázquez respondió que su elección es totalmente legal y que está feliz de ser Magistrado Numerario del Estado.
Un "híbrido" de dos leyes
Señalando que sospecha que Alcudia Vázquez próximamente será el presidente del Poder Judicial de Campeche, el diputado de MC, Pedro Armentía López, afirmó que el ejecutivo del estado, junto al Legislativo, construyeron una "ley híbrida" para poder convertirlo primeramente en Magistrado Numerario, y posteriormente en presidente del Poder Judicial.
“Con este nombramiento, el lunes o martes, el Consejo colegiado del Poder Judicial sesionará y le dará la presidencia del Poder Judicial, y esto hace que nuevamente los poderes de estado se sometan a las indicaciones y caprichos del gobernante en turno, cuando sostuvieron una bandera de independencia de poderes”, expuso.
Al tratarse de una controversia constitucional y no inconstitucional, el legislador aseguró trabajarán en conjunto con los demás diputados de oposición para hacer lo posible, y demostrar que Morena sólo quería el poder para hacer lo criticado.
El sábado, Alcudia Vázquez aún era funcionario de estado: Tania González
“Es sencillo, el hasta antier titular de la consejería jurídica de la gobernadora, Juan Pedro Alcudia Vázquez, no cumple con los requisitos para ser magistrado, descritos en el artículo 79 de la constitución política del estado de Campeche", expuso la diputada de MC Tania González Pérez.
Agregó que, hasta el 26 de septiembre del 2025, Alcudia formaba parte del gobierno. Y también incumple el requisito de buena reputación al poseer una denuncia por violencia política en razón de género, tras una denuncia de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delma Rabelo Cuevas.
Ambos son impedimentos específicamente señalados en la Constitución Política del Estado de Campeche en el Artículo 79, mismo que establece los requisitos para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.
Morena aprovechó fin de semana para dar madruguete a campechanos: Salim Abraham
Aunque no forma parte de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo de Campeche, el diputado priista Jorge Salim Abraham Quijano estuvo presente en la sesión de la Diputación Permanente donde se dieron estos cambios, y desde la primera sesión de presentación de propuesta, señaló públicamente lo irregular de la misma.
También dijo que de ser necesario se hará nuevamente un frente opositor para este nombramiento, pues pone en evidencia el sometimiento de los poderes, ante caprichos del Gobierno de Campeche, y nuevamente, deja en claro que sus compañeros de la LXV Legislatura, aprueban por orden y no por inteligencia.
Edición: Estefanía Cardeña