Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
30/09/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
La falta de conocimiento y los problemas culturales, son los principales motivos de discriminación que padecen las personas con VIH, en Ciudad del Carmen, principalmente en quienes son transgénero, en los hospitales de la localidad, afirma Roberto Mendoza Puerto, integrante de la organización Detengamos Juntos al VIH-SIDA.
Señaló que en la actualidad, la violación de los derechos humanos para las personas que viven con el VIH, se presenta principalmente en el tema de la confidencialidad, ya que en muchas ocasiones, la información se filtra desde la Secretaria de Salud.
Visitas
“Cuando el personal de la Secretaría de Salud, visita a algún paciente, lo hacen a bordo de unidades de la misma dependencia, con leyendas y demás, por lo que los vecinos, asocian esta unidad con el padecimiento y ello viola la confidencialidad que debiera existir”, asentó. Expuso que la falta de medicamentos para el tratamiento de este padecimiento, continúa siendo la causa que se presenten muertes, por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
“Este problema se presenta al inicio y fin de cada sexenio, por la falta de medicamentos, bajo el argumento de que algunos de ellos no se encuentran dentro del cuadro básico”, aseveró. Medicamentos
Dijo que este problema no se debe presentar, toda vez que los medicamentos retrovirales, son proporcionadas por la Secretaría de Salud Federal.
El activista lamentó que aun persistan casos de discriminación para las personas trangéneros, por parte de algunos trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes se niegan a brindar los servicios de atención para ellas.
“Hemos sabido de algunos casos de transgénero, a quienes las enfermeras se niegan a atender, por los conflictos culturales que aún persisten, lo cual afecta de manera importante, los derechos de estas personas, quienes son mujeres”, aseveró.
Edición: Ana Ordaz