Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
30/09/2025 | San Francisco de Campeche
El gobierno de Campeche va por los primeros predios que serán destinados para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, proyecto impulsado por la Federación; dichas hectáreas están ligadas al ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, pero ya están publicadas en el Diario Oficial del Estado como espacios de Utilidad Pública.
La privada Miramar, lugar elegido para tomar ocho hectáreas de espacio y declararlas de Utilidad Pública, está ubicada entre la avenida Resurgimiento y predios propiedad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en el fraccionamiento Héroes de Chapultepec, conocido coloquialmente como "El Fovi".
Según el Diario Oficial del Estado, los predios pertenecen a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, Juan José Salazar Ferrer, así como a Rafael y Gabriela Castilla Azar, hermanos. Cárdenas Montero es madre de Alito Moreno, presidente nacional del PRI, quien también adquirió extensiones de tierras a muy bajo costo en la zona de Lomas del Castillo.
Juan José Salazar es arquitecto y fue uno de los profesionales en el ramo beneficiados durante elgGobierno administrado por Moreno Cárdenas al darle la creación de las famosas maquetas para las obras proyectadas en el gobierno de Alito. También se le dio la autoría de algunas obras que sí se realizaron, y personas ligadas al círculo social del ex gobernador lo señalan como testaferro.
La privada Miramar está justamente sobre la falda del cerro en donde se ubica Lomas del Castillo, fraccionamiento exclusivo donde exhibieron la Mansión de 34 millones de pesos de Alejandro Moreno Cárdenas; también es comunidad de otros ex gobernadores y descendientes de estos.
La reforma a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche fue tratada de manera exprés, apenas el 2 de septiembre la presentaron al pleno de la Diputación Permanente del Poder Legislativo, y fue leída. El 3 de septiembre se citó la LXV Legislatura de Campeche para aprobar dicha reforma, en medio de críticas y señalamientos de diputados de Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional.
Finalmente, la ley se aprobó tras una discusión de cuatro horas, donde la oposición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados, sacaron 20 votos a favor, contra 13 de MC y PRI, pues los panistas Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib, no asistieron a dicha sesión.
No obstante, Yolanda Mercedes Cárdenas, Juan José Salazar y los hermanos Castilla Azar, siendo Rafael Castilla Azar funcionario de estado, específicamente jefe de la oficina de la gobernadora, tendrán cinco días para inconformarse y presentar sus alegatos, según lo estipula la reformada ley.
Edición: Estefanía Cardeña