Nacional > Política
La Jornada
02/10/2025 | Ciudad de México
“2 de octubre no se olvida”, con esta frase inició hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su conferencia de prensa, al cumplirse 57 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, mientras en el Zócalo capitalino ondea la bandera nacional a media asta.
Desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que hace un año se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto donde se reconoce “políticamente que los actos de violencia gubernamental, perpetrados el 2 de octubre de 1968 en contra de integrantes del heroico movimiento estudiantil fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad, como fue reconocido por el entonces presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Gustavo Díaz Ordaz, durante la lectura de su quinto informe”.
Resaltó que hace un año la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió disculpas públicas en nombre del Estado mexicano por “esa grave atrocidad gubernamental, a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto”.
La presidenta reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas -muchos de ellos ya fallecidos, y también, sostuvo, “a todos los presos políticos nuestro solidaridad “y siempre el acercamiento con la Secretaría de Gobernación”.
De igual manera, ratificó su compromiso de no repetición de “atrocidades”, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, utilización de cárceles clandestinas, desapariciones forzadas, torturas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes o a la anuencia del Estado para destruir o exterminar un grupo de la población mexicana, como establece el decreto de hace un año.
Fiscalía de CDMX determinará posibles sanciones a Tomsa por accidente de pipa
Ante las inconsistencias en que ha incurrido la empresa Tomsa, propietaria de la pipa que tuvo un accidente en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se está a la espera del dictamen final de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre las causas del accidente, para determinar si corresponde una sanción a la empresa. El reporte inicial dio cuenta de que la causa del accidente fue el exceso de velocidad con la que se desplazaba esta unidad.
Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Armando Ocampo dijo que esa instancia tiene en curso 32 expedientes relacionados con Grupo Tomsa por diversas irregularidades que se le ha detectado en su funcionamiento.
Subrayó que de este conjunto de investigaciones dos de ellas ya han derivado dos multas que en conjunto suman 160 millones de pesos. Sin embargo, Ocampo precisó que en ambos casos, se encuentran en litigo en diversas instancias del Poder Judicial. “Estamos a la espera de la resolución definitiva de estas multas y juicios”.
Edición: Emilio Gómez