Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: Claudia Sheinbaum

Aseguró que queda redactado lo que es la jurisprudencia de la SCJN tras la aprobación de diputados
Foto: Presidencia

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay retroactividad en el ajuste al artículo 3° transitorio de la Ley de Amparo, y quedan salvaguardadas las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados. 

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria. 

Indicó que todavía ayer la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones en cuanto a suspensión, permisos y concesiones. “Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional”. 

Dijo que para esa modificación “estuvieron en contacto con la Consejería Jurídica, por lo que me informaron hoy, y garantiza el derecho de amparo en estos casos. Creo que es importante y pasaría a la Cámara de Senadores para su aprobación”. 

-¿Este cambio no significa una retroactividad parcial? 

-No, en el transitorio queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

También dijo no saber a qué se refiere la diputada Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, de que podrían resultar afectadas las demandas colectivas, porque éstas quedan salvaguardadas. “Durante un tiempo solamente permitía demandas individuales, y tiene un tiempo que se permiten demandas colectivas y eso queda totalmente salvaguardado”.


Avanza el proyecto de apoyo a ganaderos del norte para el mercado mexicano
 A la espera de que se acuerde con el gobierno de Estados Unidos la reapertura de la frontera al ganado mexicano, suspendida actualmente por la plaga del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se avanza en el proyecto de apoyo a los ganaderos de Sonora, Durango y Coahuila para la engorda del ganado para el mercado en México.

Sin abundar mucho sobre el tema, dijo que en su momento, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informará sobre cuándo se tiene estimado que se recupere la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos.



Edición. Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

El objetivo es reforzar áreas de infraestructura, salud, educación y seguridad

La Jornada Maya

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

Detienen a una persona por crueldad animal en las inmediaciones de la Central de Abastos de Mérida

Testigos informaron que son 18 perros los afectados

La Jornada Maya

Detienen a una persona por crueldad animal en las inmediaciones de la Central de Abastos de Mérida

Arranca la temporada de la LMP con la participación de varios melenudos

Luis Juárez tendrá su primera campaña con los Tomateros de Culiacán

La Jornada Maya

Arranca la temporada de la LMP con la participación de varios melenudos

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Claudia Sheinbaum

''No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta'', aseguró

La Jornada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Claudia Sheinbaum