Habrá 130 nuevas preparatorias para 2026, cerca de las casas de las y los estudiantes: Sheinbaum

Unifican 31 sistemas de Educación Media Superior en el Bachillerato Nacional que otorga dos certificados
Foto: Presidencia

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los jóvenes, como parte de las 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato que incluye 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, y con ello serán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo.

Los cuales se sumarán a los 44 mil 685 lugares creados este 2025 y con ello, el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, lo que representaría un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el objetivo es que haya una preparatoria cerca de la casa de las y los jóvenes, para ello, este año se unificaron los 31 sistemas de Educación Media Superior en el Bachillerato Nacional que otorga dos certificados: de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, a través de un mismo esquema de enseñanza que incorpora nuevos conocimientos y al mismo tiempo permite que las y los adolescentes se la pasen bien en la escuela.

“¿Qué vamos a hacer en el 2026? 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones de ampliación; ¿cómo? nuevos planteles, ampliación de planteles existentes y con esto que se llaman los telebachilleratos que le estamos dando una renovación de manera muy importante todos van a estar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó en la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120 mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85 por ciento. Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance de 37 por ciento de la meta.

Informó que, se tiene un avance de 99 por ciento en la conexión a Internet Gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, con la Comisión Federal de Electricidad y de Transformación Digital  y Telecomunicaciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba