Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país
Foto: Captura de pantalla

En el Día del Ferrocarrilero, desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, autoridades federales dieron el banderazo de salida a la construcción del tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, una zona de gran actividad económica entre el sur de Saltillo, el norte de Monterrey y la conexión con Nuevo Laredo.

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, recordó que hoy es un día simbólico porque se conmemora al maquinista Jesús García Corona, quien descarriló un tren que se incendiaba, cargado de dinamita, y que se dirigía al pueblo de Nacozari, Sonora.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, agradeció que, aunado a esta obra, el gobierno federal ampliara la concesión e infraestructura del Puente Libre Comercio.

Manifestó que, con el Tren Nuevo Laredo–Saltillo–Ciudad de México, Nuevo Laredo continuará siendo la principal frontera económica de América Latina.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que en total el recorrido del tren será de 396.34 kilómetros, y que el frente de obra donde inicia la construcción comprende 136.48 kilómetros de vía sencilla.

“Es decir, vamos a tener una vía de carga, que ya existe, y al lado la vía de pasajeros; además, cada 20 kilómetros habrá un ladero de 2.5 kilómetros, lo que permitirá el movimiento de los trenes en caso de que, por razones de frecuencia, se presente un encuentro entre ellos, facilitando el uso alternado de las vías en ese tramo”, explicó.

Los trenes alcanzarán velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora, lo que permitirá viajar de Monterrey a Nuevo Laredo en poco menos de dos horas y, desde Saltillo, en aproximadamente tres horas y media.

Se tienen contempladas estaciones terminales, como la de Nuevo Laredo; de demanda media, como las ubicadas a la salida de Monterrey (por ejemplo, en Las Torres), y de demanda baja, como las de Villa Aldama y Anáhuac.

Finalmente, ya se iniciaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional necesario para la construcción de la vía de pasajeros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Arranca el campeonato Rising Stars; los Leones, ante Monterrey

El zurdo Coronado, a la loma por las fieras; el sábado, Yucatán-Diablos

Antonio Bargas Cicero

Arranca el campeonato Rising Stars; los Leones, ante Monterrey

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

Desde abril de 2023 el país es azotado por una guerra de poder entre dos grupos

Ap / Afp

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

''No nos vamos a ir de Michoacán'': Sheinbaum; el domingo darán los ejes del Plan por la Paz

''Nuestra misión es hacer todo lo que está en nuestras manos para los jóvenes de la entidad'', dijo la presidenta

La Jornada

''No nos vamos a ir de Michoacán'': Sheinbaum; el domingo darán los ejes del Plan por la Paz

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008

Afp

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU