Laura Poy Solano

 

El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, aseguró que en el nivel educativo medio superior el programa Aprende en Casa II no implicará “transmitir clases por televisión”, sino que se difundirán las actividades para fortalecer el trabajo docente con los alumnos.

En la conferencia vespertina del miércoles en Palacio Nacional, Rafael Sánchez, jefe de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios, destacó que de los 10 mil planteles que dependen de la subsecretaría de Educación Media Superior, no se logró mantener contacto con 19 por ciento de sus alumnos.

Al respecto, Arroyo Ortiz informó que del 24 de agosto al 21 de septiembre se implementará una estrategia para “recibir en pequeños grupos” a estos alumnos, a fin de que acudan a su escuela, a fin de que puedan recibir apoyo y los cuadernillos con contenidos esenciales de sus asignatura, así como de actividades socioemocionales.

Tras detallar la estrategia para el regreso a clases en bachillerato, que contempla “clases virtuales de acuerdo con el subsistema y la modalidad en que se está inscrito”, dijo que los maestros deberán establecer un contacto con cada uno de sus alumnos; la distribución de contenidos por redes sociales y plataformas; la entrega de cuadernillos, y el apoyo de la barra televisiva “Jóvenes en TV” que se transmitirá por los canales 14.2 y 6.3, así como por televisión restringida.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras