En seguridad ya no manda la delincuencia organizada: AMLO

"Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres", sentenció el presidente
Foto: Captura de pantalla

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Tras agradecer a los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional su lealtad y recto proceder, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes. 

“Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres, se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable, sea quien sea; ya no hay en el gobierno federal funcionarios como Genaro ‘G’”. 

Afirmó que el combate a la delincuencia empieza con trabajo y bienestar. 

Indicó que la lucha contra la pobreza y desempleo va acompañada de despliegue de la Guardia Nacional, con presencia en todas regiones del país. 

Subrayó que casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018. “Hay menos secuestros, feminicidios, robos”, con una baja del orden de alrededor de 30 por ciento. Sólo han aumentado, sostuvo, dos delitos, homicidio dolosos y extorsión, en 7.9 y 12.7 por ciento, respectivamente, sobre todo por la delincuencia organizada, apuntó.

En esta tarea “ha sido fundamental el apoyo profesional y responsable de las Fuerzas Armadas. Agradezco el respaldo, la lealtad y el recto proceder del almirante Rafael Ojeda Durán, y el general Luis Cresencio Sandoval, secretarios de la Marina y de la Defensa Nacional, y servidores públicos ejemplares.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza