Tatuador mexicano impulsa 'COVID-19 survivor'

En Monterrey, 'Omi Debua' dibuja leyendas a quienes superan el virus
Foto: Instagram @omi_debua

Omi Debua tatúa cuidadosamente “COVID-19 SURVIVOR” en el brazo de Óscar Morales, decidido a llevar un recordatorio indeleble de que enfermó por descuido y posiblemente contagió a tres familiares, todos sobrevivientes al nuevo coronavirus en México.

El fin de semana, Debua inició una campaña en Monterrey para tatuar gratuitamente esta leyenda de sobrevivencia a todos aquellos cuya vida ha quedado marcada por el nuevo coronavirus.

“Que en unos años puedan decir a sus nietos y a sus hijos ‘mira, me acuerdo cuando allá por el 2020 me dio COVID, que era una pandemia, una enfermedad supermortal y fui sobreviviente, aquí está mi tatuaje'", dijo Omi Debua, tatuador mexicano. 

 

 

Instagram @quierotatuarme.mty

 

Morales, de 20 años, acudió a hacerse su primer tatuaje después de ver la campaña en redes sociales. Fue asintomático, pero lo corroe la duda de si contagió a su papá, hermana y abuelo, quien incluso tuvo que ser hospitalizado.

“Trabajo mucho en la calle, puede ser que yo haya contagiado” al abuelo, explica. “Lamentablemente muchos no sobreviven. Yo, gracias a Dios, y toda mi familia estamos bien”.

El joven reconoce que en un principio desestimó los riesgos. No tomaba precauciones pese a que por su trabajo iba de una a otra fábrica en Monterrey, sede de distintas industrias y la tercera urbe más poblada de México, con unos 4,6 millones de habitantes.

“No me cuidaba (…) Ya después de que salí positivo, ahora sí ya es cuidado total, cubrebocas todo el tiempo, desinfectándome las manos”, añade Morales, quien nunca se quita el barbijo blanco que le cubre nariz y boca.

Instagram quierotatuarme.mty

 

Debua, que usa un tapabocas negro, confiesa que hacer estos tatuajes le resulta muy emocionante por tratarse de personas que bien pudieron ya no estar junto a él, mostrando su piel, para dibujarles esta leyenda.

Esta campaña “me nació para regalarle a las personas que han perdido algo. Hay muchos que perdieron familiares, amigos y que (…) les dio también (COVID-19) y que están en una segunda oportunidad de vida”, añade.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada