Acotar el fuero a otros servidores públicos, plantea AMLO

"Ojalá se siga el mismo ejemplo" que en el caso del presidente, dijo
Foto: Cuartoscuro

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy la decisión de la Cámara de Diputados de acotar el fuero presidencial porque se trata de un hecho histórico. “Ojalá se siga el mismo ejemplo y se pueda aplicar a otros servidores públicos, representantes populares, para que estemos en igualdad de circunstancias y actuemos como buenos ciudadanos”.

López Obrador también destacó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que restituyó la transmisión de las conferencias matutinas en todo el país, al determinar que estos “diálogos circulares” no interfieren en los procesos electorales, pues consideró que se trata de garantizar el derecho de los ciudadanos a la información.

En la conferencia de este jueves, López Obrador confió en que de la misma manera en que se aprobó la reforma sobre el fuero presidencial en la Cámara de Diputados, pueda avalarse sin problemas en el Senado. Dijo que con ello se revierte una disposición que fue introducida en la Constitución desde 1857 y se mantuvo en la Constitución de 1917 y está aún vigente.

Por tratarse de una reforma constitucional, precisó, después de pasar por el Senado tendrá que ser aprobada al menos por 17 de los 32 congresos locales.

 

También te puede interesar: Aprueba Cámara de Diputados acotar el fuero presidencial

 

“Fue uno de los compromisos que hicimos a lo largo de mucho tiempo de lucha, desde la oposición. Nos comprometimos que al llegar al gobierno se iba a terminar el fuero presidencial”, señaló.

Al abundar sobre la transmisión de las conferencias matutinas, dijo que ha quedado de manifiesto que “nos querían limitar para que no informáramos. Eso es censura y se acudió al Tribunal”.

Señaló que las conferencias se efectúan “sin censura y con absoluta libertad”. La prohibición se originó por una queja promovida por partidos de oposición, que fue avalada por el Instituto Nacional Electoral.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada