Ante la recurrente violación de disposiciones por parte de los concesionarios de gasolineras, que colocan aparatos en las bombas para evitar la venta de litros completos, en octubre entrará en vigor una nueva norma que permitirá a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tener una supervisión de las estaciones más efectiva y detectar con mayor eficacia las violaciones a la ley.
Así lo dio a conocer hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien detalló que en octubre pasado se había dado una prórroga de un año para la aplicación de la nueva norma, que implicará la adquisición de otro tipo de bombas y sistema de operación.
“Se había dado una prórroga porque lo solicitaron los distribuidores. Se les concedió, pero ya venció el plazo... muchos no cumplieron porque siguieron colocando aparatos para entregar menos (combustible) a los consumidores. Es decir, no litros completos. Va a iniciar la aplicación de una nueva norma”.
Reconoció que ha habido peticiones de una nueva prórroga y hay algunas protestas para que todavía no entre en vigor la nueva disposición.
Sin embargo, la norma entrará en vigor "y van a ser verificados, porque tenemos que defender a los consumidores”.
Al respecto, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que la norma a implementarse implica una nueva tecnología en el hardware -sistema de operación de la estación- y el software -que está en las nuevas bombas-, que permitirán una verificación más ágil y favorecerá la detección de aparatos para alterar la cantidad de combustible que se suministra.
Reconoció que cada semana se han dado reportes de violaciones de algunas estaciones con este tipo de dispositivos.
Señaló que la construcción de esta nueva norma comenzó hace casi cinco años y estaba lista a finales de 2018, pero se concedió una prórroga a los concesionarios, que vence este mes de octubre.
Algunos grupos gasolineros ya han iniciado la adaptación, pero ya no habrá una nueva prórroga, “porque los hechos hablan por sí mismos, hay muchos gasolineros tramposos”.
Edición: Ana Ordaz
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap