Gobierno pretende conciliar en conflictos mineros, dice AMLO

El mandatario reconoció la complejidad de equilibrar entre los empleos, la salud y el medio ambiente
Foto: Cuartoscuro

Alonso Urrutia y Enrique Méndez

El gobierno federal pretende intermediar en los conflictos mineros en diversas entidades del país para conciliar entre las posturas de los trabajadores, los habitantes, los sindicatos, las empresas y la protección del medio ambiente, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció la complejidad de equilibrar entre las diversas posiciones para preservar las fuentes de empleo, el medio ambiente y la salud de los trabajadores y la población.

Durante su conferencia de prensa, se refirió al conflicto de la mina de El Carrizalillo, sobre la cual, dijo, se buscará una salida al conflicto. Sin embargo, aseguró que en el país se atienden muchos porque en 30 años se concesionaron 120 millones de hectáreas y la “gente ni se enteró, los propietarios, los ejidatarios ni sabían que ya se había concesionado”.

“Buscando acuerdos y equilibrando porque tenemos que proteger el medio ambiente, la población y procurar mantener fuentes de empleo. ¿Cómo conciliar todos estos factores? Desde luego lo más importante es la salud y el medio ambiente, pero hay prácticas que pueden utilizarse para no dañar el medio ambiente, para darle atención a la población afectada”.

En otro orden de ideas, López Obrador cuestionó la postura del ex presidente Felipe Calderón quien celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ratificó la decisión del Instituto Nacional Electoral de considerar el spot de su segundo informe de Gobierno donde aludía al Papa Francisco y al evangelio debería salir.

Reiteró que su alusión se debió a que el Papa Francisco es un jefe de Estado, de quien dijo, ha sido congruente en sus homilías cuando vino a México, verdaderos discursos sobre la realidad mexicana. Considero que, en el caso de Calderón, como en el caso del conservadurismo, “su doctrina es la hipocresía porque el ex presidente durante la visita del Papa Benedicto en su sexenio, acudió a misa a comulgar”.

Al ser cuestionado sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales, dijo que hay algunas serias y profesionales, pero otras fueron creadas para la simulación. Citó como ejemplo la construcción del aeropuerto en Texcoco en las cuales sólo algunas organizaciones ecologistas se opusieron, mientras que la gran mayoría guardó silencio cómplice.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano