Rusia venderá 32 millones de 'Sputnik-V' a farmacéutica mexicana

Entrega de las dosis iniciará en noviembre, si Cofepris lo autoriza
Foto: Ap

El fondo de riqueza soberana de Rusia anunció este miércoles que firmó un acuerdo para exportar 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik-V contra el coronavirus a la farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific.

La entrega de la vacuna a México comenzará en noviembre, siempre que obtenga la aprobación de los reguladores mexicanos, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) en un comunicado. 

Los reguladores rusos otorgaron una licencia a la vacuna para su uso doméstico a inicios de agosto luego de ensayos clínicos en humanos de etapas preliminares y de menor escala. Actualmente, la vacuna está siendo probada en 40 mil personas en Rusia como parte de un estudio de mayor alcance iniciado el 26 de agosto.

 

También te puede interesar: Sputnik V, 'segura y sin efectos adversos': científicos rusos

 

La mexicana Landsteiner Scientific también distribuirá la vacuna, dijo RDIF. 

“Hemos acordado entregar un gran volumen de la vacuna Sputnik-V, lo que ayudará a 25 por ciento de la población mexicana a recibir acceso a una inmunización de forma segura y efectiva”, dijo el director de RDIF, Kirill Dmitriev. 

Previamente, México dijo a Rusia que estaba dispuesto a llevar a cabo ensayos clínicos de etapas finales de la vacuna. 

El Gobierno mexicano ya ha accedido a ser parte de los ensayos de vacunas contra el coronavirus que están siendo desarrollados por la estadunidense Johnson & Johnson y dos compañías chinas.

 

También te puede interesar: En octubre, México participaría en Fase 3 de vacuna rusa: Ebrard

 

RDIF, que está respaldando el desarrollo de la vacuna, firmó su primer acuerdo de exportación con Kazajistán en agosto. La ex nación soviética comprará más de 2 millones de dosis en etapa inicial y más tarde podrá incrementar el volumen a 5 millones de dosis, dijo el fondo ruso.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza