Ordenan aprehensión de José Roche por muertes con medicina apócrifa

El caso está relacionado con decesos de pacientes del hospital de Pemex por heparina sódica
Foto: Notimex

César Arellano García

Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Villahermosa, Tabasco, libró la orden de detención en contra José Roche Pérez, por el delito de tentativa de fraude por ser presunto responsable de la venta de medicamentos apócrifos.  

El presunto culpable podrá ser aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR). 

El caso está relacionado con la heparina sódica que ocasionó la muerte de 14 pacientes del Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Hasta el momento el mandamiento no se ha ejecutado porque no lo han localizado.

En marzo, la FGR atrajo las investigaciones respecto a los fallecimientos derivados del suministro a pacientes de un medicamento contaminado en el Hospital Regional.

En ese entonces, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, señaló que enviaron las carpetas de investigación y muestras debidamente aseguradas y bajo custodia a fin de realizar los estudios anatomopatológicos y toxicológicos que permitieran la obtención de la causa de muerte definitiva en cada uno de los casos.

A partir de entonces, el Hospital Regional de Pemex de Villahermosa reportó el fallecimiento de las personas que estaban en tratamiento de hemodiálisis debido a que le suministraron un medicamento contaminado.

En ese mes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el producto heparina sódica del lote C18E881 con registro sanitario 177M90SSA, por cuyo uso murieron los pacientes del Hospital de Pemex.

Incluso solicitó a hospitales, farmacias y personal médico avisar a la autoridad sanitaria si contaban con ese medicamento, suspender su uso, y sobre todo, no adquirir productos del distribuidor José Roche Pérez, en tanto se determinaba lo conducente.

Laboratorios Pisa presentó la denuncia ante la delegación Tabasco de la Fiscalía General de la República (FGR), por la posible adulteración y/o falsificación de INHEPAR 5000 UI/mL (Heparina Sódica), F.F. Solución. La empresa farmacéutica aseguró en su denuncia que José Roche Pérez no era distribuidor autorizado para la comercialización del producto en la entidad.

 

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición