Otorgan suspensión provisional a Greenpeace contra Prosener

El programa no fomenta el empleo de energías renovables, acusa ONG
Foto: Facebook

César Arellano García 

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó una suspensión provisional a la organización Greenpeace contra Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024, publicado el 8 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El juez fijó el próximo 17 de septiembre para que se realice la audiencia incidental donde resolverá si otorga o no la suspensión definitiva.

Por su parte, la ONG consideró un gran avance para la protección de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente la suspensión otorgada, ya que dijeron, el Prosener no fomenta el empleo de energías renovables, ni la disminución de contaminantes.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular de dicho juzgado, señaló que la Secretaría de Energía, como encargada de coordinar la ejecución y seguimiento de dicho programa, deberá abstenerse de cumplir con los objetivos y estrategias puntuales del programa reclamado.

Dijo que para no generar un vacío normativo durante la vigencia de la medida cautelar, las autoridades responsables y vinculadas al cumplimiento de la determinación deberán aplicar los programas, normas y disposiciones que se encontraban vigentes previos a la expedición del programa combatido.

En tanto el juez de la causa decide sobre el fondo del asunto, quedará suspendido en todos sus puntos y consecuencias del Prosener 2020-2024, pero “para no generar un vacío normativo”, las autoridades del sector deben aplicar temporalmente las normas que estaban vigentes antes de la publicación de este programa.

Al respecto, Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio climático, de Greenpeace México, reiteró que esta es una gran noticia ya que además de proteger los derechos humanos de los mexicanos, envía una nueva señal de atención a la Secretaría de Energía para que no dilate ni bloquee la transición energética hacia un modelo que incorpore a las renovables con mayor fuerza, sin descuidar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez