Otorgan suspensión provisional a Greenpeace contra Prosener

El programa no fomenta el empleo de energías renovables, acusa ONG
Foto: Facebook

César Arellano García 

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó una suspensión provisional a la organización Greenpeace contra Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024, publicado el 8 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El juez fijó el próximo 17 de septiembre para que se realice la audiencia incidental donde resolverá si otorga o no la suspensión definitiva.

Por su parte, la ONG consideró un gran avance para la protección de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente la suspensión otorgada, ya que dijeron, el Prosener no fomenta el empleo de energías renovables, ni la disminución de contaminantes.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular de dicho juzgado, señaló que la Secretaría de Energía, como encargada de coordinar la ejecución y seguimiento de dicho programa, deberá abstenerse de cumplir con los objetivos y estrategias puntuales del programa reclamado.

Dijo que para no generar un vacío normativo durante la vigencia de la medida cautelar, las autoridades responsables y vinculadas al cumplimiento de la determinación deberán aplicar los programas, normas y disposiciones que se encontraban vigentes previos a la expedición del programa combatido.

En tanto el juez de la causa decide sobre el fondo del asunto, quedará suspendido en todos sus puntos y consecuencias del Prosener 2020-2024, pero “para no generar un vacío normativo”, las autoridades del sector deben aplicar temporalmente las normas que estaban vigentes antes de la publicación de este programa.

Al respecto, Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio climático, de Greenpeace México, reiteró que esta es una gran noticia ya que además de proteger los derechos humanos de los mexicanos, envía una nueva señal de atención a la Secretaría de Energía para que no dilate ni bloquee la transición energética hacia un modelo que incorpore a las renovables con mayor fuerza, sin descuidar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1