Fabiola Martínez

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad 71 candidaturas para la renovación de la dirigencia de Morena (36 para la secretaría general y 35 para la presidencia).

El organismo señaló que en total recibió 105 peticiones, pero una fue extemporánea y 33 no cumplieron con el requisito de ser militantes del partido.

Ante el cúmulo de inscripciones, la comisión seleccionó tres empresas para realizar una “encuesta de reconocimiento” con el fin de reducir el número de candidaturas a un máximo de seis, la cual se realizará del 16 al 22 de septiembre. La encuesta nacional abierta será del 26 de septiembre al 2 de octubre.

En la lista de aspirantes aparecen, por ejemplo, los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, Yeidkol Polevnsky, Gibrán Ramírez y Alejandro Rojas Díaz Durán.

Para la secretaría general, la comisión aceptó a Donají Alba, mancuerna con Delgado, Emilio Ulloa y la senadora Citlali Hernández, entre otros.

En la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, el consejero Ucc-Kib Espadas dijo que “no es cosa grata” para funcionarios del INE designar, mediante una encuesta, al dirigente de un partido nacional, actualmente en el gobierno.

Los consejeros integrantes de la comisión indicaron que el INE avanza en su responsabilidad, al cuidar que todos los interesados fueran recibidos y analizados, por lo que resalta el trabajo de demostrar la militancia de los interesados.

Destacaron lo inédito del proceso en el que recibieron documentos variados de las instancias de organización y de Honestidad y Justicia de Morena.

Sin embargo, los consejeros aseguraron que su decisión se basó en los requisitos que prevén los estatutos de Morena, así como los lineamientos dictados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para este fin.

El INE precisó que las solicitudes fueron recibidas entre el 5 y 8 de septiembre. A partir de que los candidatos sean notificados de la dictaminación favorable, contarán con 12 horas para solicitar, si es su voluntad, que se utilice el nombre completo o corto en las encuestas. No se permitirán apodos o sobrenombres.

Claudia Zavala, presidenta de la comisión, dijo que el proyecto genera las mejores condiciones de equilibrio para los participantes en esta contienda.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno