Se compromete AMLO a rescatar cuerpos de Pasta de Conchos

Segob indemnizará a las familias de los 65 fallecidos, a más tardar el 31 de diciembre
Foto: Reuters

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los familiares de los trabajadores de Pasta de Conchos fallecidos en la explosión de la mina en febrero de 2006, a iniciar de inmediato el rescate de los 63 cuerpos que aún permanecen sepultados en el sitio.

Este lunes, el mandatario federal se reunió en Palacio Nacional con los integrantes del colectivo Familia Pasta de Conchos, con quienes además acordó la construcción de un memorial para honrar a los 65 mineros que perdieron la vida en el accidente en la mina operada por Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrera; indemnización individual a las 65 familias –diversas fuentes señalaron que sería por un monto de 3.7 millones por cada fallecido—; reparación colectiva y medidas de no repetición.

 

Foto: Twitter @lopezobrador_

En la minuta de acuerdos de la reunión, que fue dada a conocer por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde Luján, se asienta que el rescate iniciará de inmediato y estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La STPS y el Servicio Geológico Nacional entregarán a la CFE toda la documentación y los estudios técnicos relacionados con la mina Pasta de Conchos, para que la CFE inicie de inmediato con los trabajos de ingeniería de detalle correspondientes”, establece la minuta.

Agrega que el pago de las indemnizaciones para cada familia se realizará a través de la Secretaría de Gobernación, a más tardar el 31 de diciembre de este año, previo acuerdo con las víctimas.

Asimismo, esa dependencia dará inicio en breve al proceso de negociación de un acuerdo de solución amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral, previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Además, el presidente López Obrador asistirá a Nueva Rosita, Coahuila, el 23 de octubre de 2020 –después del proceso electoral del 18 de ese mes—, a supervisar los avances del cumplimiento de los acuerdos alcanzados este lunes.

Hace dos semanas, el mandatario se reunió con el otro grupo de deudos de trabajadores de Pasta de Conchos, con quienes llegó a acuerdos similares.

Es de recordar que tras más de 14 años de aquel accidente, se ha dado una escisión entre las familias.

La Familia Pasta de Conchos ha sido acompañado por diversas organizaciones civiles y fue quien llevó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Edición: Mirna Abreu
 


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez