Huracán 'Sally' generará lluvias en gran parte del país

Se estiman precipitaciones puntuales muy fuertes en la Península de Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

Una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, en interacción con la amplia circulación del ciclón tropical Sally, favorecerá lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el oriente de México, además de lluvias puntuales muy fuertes en zonas de los estados del sureste y de la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema frontal número 3 se mantendrá extendido sobre el norte del territorio nacional, en donde originará lluvias muy fuertes, granizo y fuertes rachas de viento.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido en el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con la Onda Tropical Número 35 que recorrerá el occidente del país, originará lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán, y de fuertes a muy fuertes en estados del norte, occidente y centro del territorio nacional, incluyendo en el Valle de México.

Las lluvias torrenciales se pronostican para Puebla, Tamaulipas y Veracruz; intensas en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit y Tabasco; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos para Coahuila, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur y Sonora.

 

 

Las lluvias podrán presentarse con descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas, y propiciar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h, en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, durante la tarde se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada