Participa mexicano en la primera Misión Espacial Latinoamericana

José Alberto Ramírez abordará vuelo suborbital para experimentar sobre microgravedad
Foto: Alfredo Valadez

José Alberto Ramírez Aguilar, académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, representará a México en la primera misión espacial tripulada latinoamericana de la historia, financiada por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), organización no gubernamental, en la que se realizarán una serie de experimentos en torno a la microgravedad.

Los objetivos son técnicos y científicos, y se espera impulsar esta área en la región al demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos, dijo el también jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la FI.

Falta precisar fecha

En un comunicado, la UNAM señaló que esta misión –de la que todavía no se informó una fecha tentativa– forma parte de uno de los programas del Latcosmos, adoptado y administrado por la organización Latin America and Caribbean Region Group de la International Astronautical Federation (IAF-Grulac), de la cual Ramírez Aguilar es también su vicepresidente.

El universitario explicó que un vuelo suborbital sube balísticamente hasta el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, y vuelve a descender casi de forma inmediata. En este caso, a 80 kilómetros de altura la cápsula donde viajan los astronautas se separa del cohete y seguirá volando aproximadamente hasta los 105 kilómetros; luego comenzará a descender y reingresará a la atmósfera a velocidad hipersónica, y ya cerca de la Tierra desplegará los paracaídas y aterrizará.

Este proceso deja a los astronautas cerca de 10 minutos para realizar a bordo una serie de experimentos en torno a la microgravedad, que serán propuestos por los países de origen de los astronautas, para lo cual se abrirán convocatorias a las comunidades científicas respectivas.

La tripulación estará conformada también por el comandante Ronnie Nader, de nacionalidad ecuatoriana; Adolfo Chaves Jiménez, de Costa Rica; y Margot Solberg, de Estados Unidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia