FGR investigará si no aprueban consulta contra ex presidentes: AMLO

Propuso que se hagan más encuestas ciudadanas sobre el tema
Foto: Presidencia

Angélica Enciso y Alonso Urrutia

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no aprueba la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes, la Fiscalía General de la República llevará a cabo las investigaciones, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Confió en que la Corte avale su propuesta ya que se planteó conforme a la Constitución. 

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario precisó que “no es presionar a nadie. Sino es apego estricto a la legalidad. Así está el artículo 35 de la constitución y la ley en la materia. Hice mi escrito con apego a ese marco legal. No veo que haya ningún obstáculo”. 

Agregó que la consulta, de acuerdo con la Constitución, “es sobre asuntos trascendentes. Este es un asunto trascendental”. 

Descartó que para este tema se requiera el establecimiento de una Comisión de la Verdad. Sostuvo que falta poco para conocer la resolución de la Corte y precisó que no hace falta que intervenga el Ejecutivo. 

“El proceso que se solicita, implica respetar lo establecido por la ley y garantizar el derecho a la defensa. Inclusive hay convenios que México ha suscrito para que se considere como defensa de derechos humanos que no haya abusos de autoridad y que se garanticen los derechos civiles y democráticos de los ciudadanos. No hay violación de derechos humanos, si se solicita una consulta”, explicó. 

Consideró importante que se realice una encuesta para que se tengan elementos sobre lo que opina la gente, si quiere o no consulta sobre este tema. “No tenerle miedo al pueblo. Que el pueblo mande”. Propuso que “se hagan encuestas preguntando a la gente, para que al momento de decidir, los ministros tengan esos elementos”. 

Se refirió a que hubo diferencias con otro juez porque bajo el argumento de que está mal la presentación de una denuncia liberó a presuntos delincuentes dedicados al robo de combustible en un barco. Vamos a proceder para que la judicatura actúe. “Pero a lo mejor ese juez piensa que es como antes y que nadie se va a enterar o que con la cantaleta de que está mal integrado el expediente con eso se tiene la excusa para liberar a presuntos delincuentes. Ya no es lo mismo”. 

Añadió: “creo que también por eso no quieren que haya mañaneras. Si no ¿Cómo informamos? Nos cercan, nos encapsulan, nada más a golpearnos y mantener el régimen corrupto, lo mejor es que haya transparencia, que la gente tenga información para que siga cambiando la mentalidad del pueblo”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia