Pacta México ensayos clínicos para proyectos vacunales: Ebrard

Finaliza el acuerdo para atención de pacientes en hospitales privados
Foto: Ap

Alonso Urrutia y Fabiola Martínez

Esta semana México formalizará el acuerdo con el proyecto multilateral denominado Covax -creado para coordinar esfuerzos de acceso a las vacunas de COVID-19 en el mundo- que le permitirá tener el primer contrato vinculante para asegurar que se pueda contar con las primeras vacunas que se elaboren, anunció el canciller Marcelo Ebrard. 

Es una de las tres rutas que ha trazado México para lograr el objetivo.

Ebrard informó que el país concluyó acuerdos preliminares para que se realicen los ensayos clínicos de fase 3 de siete proyectos de vacuna en el territorio nacional.

Esos ensayos, que implican la experimentación del prototipo entre cientos o miles de voluntarios, son promovidos por los proyectos de Janssen y Novavax, de Estados Unidos; Cansino, de China; Sputnik, de Rusia; Curevac, de Alemania, Reithera de Italia y Sanofi-Pasteur de Francia.

México se integró a seis proyectos de vacuna, entre ellos los esfuerzos multilaterales como CEPI y Gavi, para asegurar que los países más pobres del mundo tengan acceso a la vacuna y Covax que es, dijo, el esfuerzo multilateral más importante en el mundo y con el cual se formalizará el acuerdo.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Ebrard informó también que el presidente Andrés Manuel López Obrador participará hoy de forma virtual en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Afirmó que tanto por la iniciativa promovida en el denominado G-20 -de las principales economías en el mundo- como por la iniciativa presentada en ese organismo se garantiza un acceso universal al tratamiento o a la vacuna.

Detalló que además los mencionados países desarrollados que han avanzado más en sus proyectos de vacuna han expresado su interés para que los ensayos clínicos se efectúen en México, lo que permitirá al país más garantías para acceder a ellos en cuanto se concreten.

Destacó que después de varios meses de colaboración con el sector privado, dijo que esta semana concluirá el acuerdo mediante el cual los hospitales privados daban atención a pacientes no COVID para liberar camas de hospitales públicos que se especializaban en atención de la pandemia. Este jueves, dijo, se formalizará el fin de la colaboración privada en esta emergencia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición