Alonso Urrutia y Fabiola Martínez
Desde que se conocieron las primeras denuncias de grupos civiles sobre una presunta esterilización forzada a mujeres latinas migrantes, el gobierno mexicano emitió una alerta consular para realizar investigaciones y hasta el momento se ha entrevistado ya a seis afectadas con esta práctica anunció el canciller Marcelo Ebrard. Aunque aún no se concluye la investigación, de confirmarse “es un asunto mayúsculo que debe sancionarse”.
El secretario de Relaciones Exteriores precisó que aún faltan otras migrantes mexicanas que también habrían sido afectadas por estas prácticas en Estados Unidos, por lo que se continúa con las entrevistas por parte de personal consular.
Dijo que desde la semana pasada, cuando se tuvo conocimiento de las primeras denuncias, se decretó la referida alerta consular y se iniciaron las acciones para confirmarlas.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este sábado 26 de septiembre, en ocasión del aniversario de la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, se rendirá un informe amplio por parte del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.
Precisó que él también fijará un pronunciamiento en ese informe que se pretende, no tenga mayores límites que garantizar el debido proceso, pero se dará cuenta de órdenes de aprehensión en curso, de presuntos involucrados, de la situación del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal y cabeza de las indagatorias en el sexenio pasado, Tomás ‘Z’. Se ratificará, dijo, el compromiso de llegar a la verdad de la desaparición de los normalistas, con el apoyo de los asesores internacionales de los padres de familia, “expertos que han ayudado mucho”.
También te puede interesar: Sin elementos suficientes, investigación de histerectomías en EU
Ebrard fue cuestionado sobre las acusaciones en su contra del diputado Porfirio Muñoz Ledo de presunta injerencia en el proceso interno de la dirigencia de Morena, en las cuales descartó estar involucrado. Dijo que el único proceso en el que participa es en el esfuerzo de traer la vacuna contra el COVID-19 a México.
Comentó que desde que se invitó a los colaboradores de López Obrador se les conminó a tener compromiso y convicción de participar en el gobierno, “y eso es una vacuna contra la mezquindad y la calumnia”, acotó al negar que respalde la postulación del diputado Mario Delgado, para que alcance la presidencia de ese partido.
Edición: Ana Ordaz
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe