México continúa sin estados en semáforo rojo por COVID-19, siendo Campeche el primer estado de la República en semáforo en verde. Son 15 entidades que continúan en naranja y 16 en semáforo amarillo, así lo anunció Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud.
El semáforo verde, indicó el funcionario, “no significa riesgo cero, significa que la dinámica de la epidemia ha disminuido lo suficiente para que las actividades sociales y económicas vayan regresando casi en su totalidad”. La vigencia del semáforo epidemiológico es del lunes 28 de septiembre al domingo 11 de octubre.
Se informó que Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Durango y Sinaloa, son los estados en semáforo amarillo.
Al 25 de septiembre, México acumula 720 mil 858 casos de COVID-19. Los casos activos en el país se estiman en 35 mil 973 y se registra un total de 75 mil 844 defunciones confirmadas, informó en conferencia de prensa el Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, José Luis Alomía.
Detalló que a nivel nacional la incidencia de casos de defunciones va en descenso con menos 41 por ciento, mientras que la incidencia de casos estimados registra menos 16 por ciento. La incidencia de recuperados registra menos tres por ciento.
La ocupación hospitalaria a nivel nacional es del 28 por ciento, siendo Nuevo León el estado con mayor ocupación con 49 por ciento. En camas con ventilador, a nivel nacional se ha ocupado el 25 por ciento, siendo Colima la entidad con la mayor ocupación con 46 por ciento.
Edición: Gina Fierro
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap