Reitera CNDH compromiso para esclarecer desaparición de normalistas

Indicó que acompañará a las madres y padres de los normalistas “en su búsqueda de la verdad”
Foto: Pablo Ramos

A seis años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su “compromiso moral y responsabilidad legal de acompañamiento” a las madres y los padres de los normalistas, para coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el municipio de Iguala, Guerrero, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

En un comunicado, el organismo público señaló que el 27 de enero de este año, a petición de las familias de los 43 estudiantes, “se estableció el compromiso de revisar tanto el expediente de investigación CNDH/1/2014/6432/Q/VG como la Recomendación No. 15VG/2018 emitida por este organismo autónomo el 28 de noviembre de 2018. Y estamos trabajando para dar a conocer a los familiares y a la sociedad el informe respectivo que permita aportar elementos que apoyen su esfuerzo en esta nueva etapa”.

La Comisión indicó que acompañará a las madres y padres de los normalistas “en su lucha y en su búsqueda de la verdad, así como en los trabajos de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa; y estaremos atentos del desarrollo de esos trabajos, siempre priorizando el respeto a los derechos humanos, el derecho a la verdad, el acceso a la justicia, la reparación de daños y, sobre todo, la garantía de no repetición”.

Cómo se informó en este diario hoy sábado, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, confirmó que el organismo a su cargo podría impulsar una nueva indagatoria sobre el caso Ayotzinapa, por considerar que la Recomendación 15VG/2018 no profundizó en diversas hipótesis —entre ellas la presunta participación del Ejército en los hechos— y que avaló los planteamientos de la llamada “verdad histórica”, según la cual todos los normalistas desaparecidos fueron incinerados en el basurero de Cocula.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez