La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el programa Rechazo Cero cuenta ya con 123 mil 843 espacios en 454 instituciones públicas y privadas, con lo cual se pretende dar cabida a todos los aspirantes a cursar el nivel de educación superior.
Dijo que en el último año se amplió en más de 50 mil lugares la matrícula de las universidades. Por ejemplo, en la Universidad de Puebla se logró aumentar 11 por ciento y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) un 10 por ciento, con lo que se busca el aumento de la cobertura como un principio de equidad.
En un comunicado, se informó que las 454 instituciones participantes de educación superior, públicas y particulares, ofrecen 548 programas de licenciatura, ingeniería y técnico superior universitario, en planteles ubicados en las 32 entidades federativas.
Esta estrategia ofrece distintas opciones de ingreso a la educación superior, a través de la orientación vocacional, laboral y de difusión de becas; la oferta del programa se puede consultar a través del portal .
Edición: Elsa Torres
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent