Renata Zarazúa devuelve a México al mapa del tenis

La jugadora fue subcampeona en Yucatán
Foto: Reuters

Cuando certificó su primera participación en el cuadro principal de un torneo de Grand Slam, el teléfono de Renata Zarazúa dejó de funcionar. Completamente.

La cantidad de mensajes que recibió el viernes pasado desde México era abrumadora tras haber superado la fase previa del Abierto de Francia. Más felicitaciones le llegaron ayer a la jalisciense tras ganar en su debut en Roland Garros. Zarazúa, finalista en el Mundial Juvenil Yucatán de 2013, avanzó a la segunda ronda con una contundente victoria 6-1, 6-2 sobre Elsa Jacqumont, una francesa de 17 años que también debutaba mediante un comodín de la organización, en una jornada en la que Serena Williams y Rafael Nadal triunfaron cómodamente y también se impusieron Amanda Anisimova y Elina Svitolina. Otra ex Copa Yucatán, Eugenie Bouchard, igualmente avanzó a la segunda fase.  

“Los mensajes no han parado. Significa muchísimo para mí”, dijo Zarazúa, quien cumplirá 23 años mañana miércoles. “Últimamente las mexicanas no habíamos tenido un gran salto. No estábamos tan a la vista. Esto me da gusto para que nos puedan apoyar más”.

¿Desde cuándo no se veía a una mexicana haciéndose ver en el cuadro principal de un Grand Slam? Habría que remontarse a 2000, con la actuación de Angélica Gavaldón en el Abierto de Australia, certamen en el que llegó a los cuartos de final en 1990 y 1995. Elena Subirats, quien alcanzó los cuartos de final de Roland Garros en 1968, y Patricia Montaño fueron las otras dos mexicanas durante la Era Abierta, a partir de 1968. Yola Ramírez fue subcampeona en París en las ediciones de 1960 y 1961. Y en cuanto a hombres, el último en hacerlo fue Santiago González en el Wimbledon de 2009.

“No es una victoria más, tiene un significado que va más allá”, indicó la actual 178 del ránking femenil de la WTA. “Estoy viviendo un sueño en París y quiero disfrutar cada partido y cada oportunidad durante esta semana”.

Su siguiente rival será Svitolina, la tercera preclasificada. La ucraniana fue semifinalista de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019.

Poco antes que la pandemia de coronavirus paralizara las giras profesionales a mediados de marzo, Zarazúa protagonizó una de las actuaciones más vibrantes de la temporada al alcanzar las semifinales del Abierto Mexicano en Acapulco. Accedió a esa instancia tras derrotar a Sloane Stephens, su primera victoria ante una rival del top 50.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump