En 2020, arribo de turistas de EU caerá 50.7 por ciento: Sectur

El año pasado llegaron 10 millones 511 mil visitantes de ese país
Foto: Juan Manuel Valdivia

Alejandro Alegría

 

Ante las condiciones actuales derivadas de la pandemia del COVID-19, el gobierno federal prevé que al cierre del año el número de visitantes estadunidenses a territorio mexicano se contraiga poco más de la mitad del dato observado en 2019.

Durante una reunión de trabajo con el Observatorio Turístico Permanente de la embajada de México en Estados Unidos, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectrur), dijo de enero a agosto del presente año llegaron a México 3 millones 59 mil visitantes del país vecino del norte, lo que significó una reducción de 58.7 por ciento, en comparación al mismo periodo del año anterior.

Destacó que de acuerdo a las proyecciones realizadas, en las que se toman en cuenta la afectación por el coronavirus, así como la incidencia que tienen el color del semáforo epidemiológico y el nivel de alerta de ese país hacia diversos destinos de México, se estima que al cierre de 2020 habrán llegado 5 millones 180 mil turistas estadunidenses, lo que representará una baja de 50.7 por ciento anual y una derrama de 5 mil 353 millones de dólares.

Refirió que el principal mercado emisor de turistas para México significó el arribo vía aérea de 10 millones 511 mil viajeros, por lo que representó 55.2 por ciento de participación del total de naciones emisoras de turistas. Los turistas estadunidenses generaron una derrama económica de 10 mil 526 millones de dólares.

La embajadora Martha Bárcena Coqui indicó que el cuerpo diplomático mexicano mantiene conversaciones con el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos para que hagan una diferenciación en las advertencias de viaje; solicitan que no se hagan a nivel federal, sino que reconozcan que ciertos estados han pasado de la alerta naranja a la amarilla, poniendo especial énfasis en los destinos preferidos de los estadunidenses como Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta y Puerto Escondido.

“Hemos detectado, como lo ha señalado el secretario Torruco, que los estadunidenses están dispuestos a viajar a lugares que no les lleven más de cuatro horas y media de vuelo, y por lo tanto, pueden considerar ir a nuestro país como si fuera viajar dentro de Estados Unidos y ese es el mensaje que queremos mandar: México es también tu casa, pero al mismo tiempo te ofrece otras posibilidades”, aseguró.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez