'Ciudades esponja' minimizan daños de huracanes: Alianza Acuífero Ancestral

Toda la Península de Yucatán es un gran banco de agua subterráneo
Foto: Rosario Ruiz

Foto: Rosario Ruiz

El concepto de “ciudades esponja” nos permite enfrentar con mayor resiliencia los fenómenos hidrometeorológicos, señaló Ángel Iván Romero Martínez, miembro de la Alianza Acuífero Ancestral. Destacó también la importancia de que los árboles sembrados sean resistentes a las condiciones climáticas de la zona.

Este colectivo desarrolló el decálogo Territorio Sensible al Agua, iniciativa ciudadana que pasó por la Cámara de Diputados federal para integrarse a la propuesta de ley nacional de aguas y que reconoce al sistema kárstico, “es único y especial, abarca los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, es este suelo donde hay cuevas, cenotes y ríos subterráneos”.

En Territorio Sensible al Agua proponen el concepto “ciudad esponja”, donde detallan que toda la península al ser un gran banco de agua subterráneo “no podemos desviar los flujos de las aguas de lluvia a través de drenaje y otro método, se tienen que ir directo al subsuelo”.

Romero Martínez explicó que “si seguimos succionando agua dulce del subsuelo pero no permitimos que vuelva a alimentarse el nivel freático a través de la lluvia va a llegar un momento en que el nivel será muy escaso y vamos a empezar a succionar sólo agua salada, lo que implica muchos riesgos”.

Actualmente, dijo, todo se va al subsuelo, pues los pozos de captación colectan el agua sin filtrarla, lo que significa que todo tipo de basura y líquidos residuales acaban en el manto freático, “de donde todos tomamos agua”.

“Debemos hacer nuevos sistemas que permitan filtración a través de dos conceptos: banquetas esponja, que es tener más banquetas con áreas verdes y no sólo una plancha de concreto y calles esponja, con vías que tengan áreas verdes intercaladas. No significa relotificar terrenos sino hacer más ameno el tráfico, no darle una prioridad absoluta al carro y empezar a generar pequeñas jardineras a lo largo de las calles, eso hace que se activen barrios culturales, las personas hagan ejercicio al aire libre y otros beneficios”, dijo.

Se trata, explicó, que estos torrentes de agua se drenen de manera natural, “no estamos inventando nada, sólo observamos cómo la naturaleza funciona y cómo deberíamos de funcionar nosotros, al alterar el ecosistema tenemos que balancear de alguna forma lo que hemos quitado”.

De acuerdo con los reportes de Protección Civil de Solidaridad, en Quintana Roo, 80 por ciento de los árboles derribados por el huracán Delta son de la especie Ficu, originaria de Asia. En ese sentido, el ambientalista apuntó que "mucha gente le tiene miedo a los árboles de raíz profunda porque sienten que pueden levantar la banqueta o los muros de sus casas, pero son estos árboles que se amarran del subsuelo los que más resisten ciclones. Los que se cayeron son árboles sin raíces profundas, incluso algunos ni siquiera son endémicos”.

Mencionó como árboles ideales para sembrar a la ceiba, el pich o la higuera, oriundos de la zona, y todos los de raíces profundas que llegan hasta el manto freático, de donde se alimentan, "por eso se ven tan grandes”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1