Sube a las armas conflicto por el Punto de Unión Territorial

QRoo construirá caseta de seguridad con policías estatales; Campeche manda también a sus oficiales
Foto: La Jornada Maya

Después de que Quintana Roo modificó sus límites entre los estados de Yucatán y Campeche, en la zona conocida como “Punto Put”, mediante un decreto que no funcionó, ayer envió 250 elementos de la Policía Estatal a la zona para resguardar el perímetro mientras realizan la construcción de una caseta y barda para establecer un retén permanente que delimite lo que les corresponde, informó el titular del Ejecutivo, Carlos Joaquín González, sin embargo, su similar de Campeche también enviará un grupo de policías para impedirlo.

Ya a principios de este año, en febrero, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, aseguró que daría “hasta la vida por defender al territorio campechano de quienes quieran robarlo”, ante ello informó mediante un video que retirarán a los elementos de cualquier otro estado que invadan su territorio, si no por la vía pacífica, sí por la fuerza armada.

En el caso de Yucatán, el gobierno estatal de Mauricio Vila Dosal pidió la intervención del gobierno federal para establecer orden y siga el pleito a nivel legal, en el que van ganando después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera un recurso de inconformidad que detenía el decreto que en marzo de 2019 emitió Quintana Roo.

El Congreso del Estado de Quintana Roo emitió dicho decreto en el cual modifica los límites entre esa entidad y los estados de Yucatán y Campeche, en la zona conocida como “Punto Put”, lo cual afectaría extensiones de tierras de municipios como Peto, Tekax y Tzucacab.

El gobierno de Yucatán, en alianza con el Congreso del Estado y el Poder Judicial estatal, interpuso un recurso de inconformidad ante la SCJN para que se deje sin efecto ese decreto y se afecte el territorio de la entidad.

Quintana Roo exige que se respete su declaración como estado Libre y Soberano y que sean respetados los límites desde su origen como territorio el 24 de noviembre de 1902 y confirmados el 8 de octubre de 1974.

Mientras tanto, el convoy de oficiales armados de Campeche inició el camino con la orden de recuperar lo que corresponde a los campechanos.

Recuerde que hoy es 28 de diciembre, ¡Feliz Día de los Inocentes!

 

En este día enrevesado nada se puede creer, pues los Santos Inocentes todo lo van a torcer. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento


También te puede interesar: Esto es en serio


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza