¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?

Protección Civil recomienda una serie de medidas para mitigar el impacto
Foto: Afp

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cada año, entre el 15 de mayo y el 30 de noviembre, transcurre en México la temporada de huracanes o ciclones tropicales, fenómenos hidrometeorológicos que acarrean vientos destructivos, lluvias torrenciales, inundaciones y, en algunas ocasiones, tornados. 

Aunque dichos fenómenos son importantes para la distribución de lluvia y beneficio de zonas áridas y semiáridas, además de recargar mantos acuíferos y presas, su impacto resulta inminente al interior de las poblaciones. Para mitigar las afectaciones de fenómenos como huracanes, existen diversas medidas que la población puede tomar antes, durante y después de su paso. 

De acuerdo con las recomendaciones de Protección Civil, en caso de aviso de huracán se deben tener a la mano artículos de emergencia como:

- Botiquín de primeros auxilios

- Radio

- Linterna de pilas

- Baterías adicionales

- Alimentos enlatados

- Agua purificada o hervida en envases con tapa

Antes del huracán

Entre las acciones previas a la llegada de un huracán, Protección Civil recomienda a las familias:

- Tener un lugar para proteger a los animales y equipo.

- Realizar reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.

- Guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua y considerar el transporte en caso de tener familiares enfermos, de edad avanzada, niños o personas con capacidades diferentes.

- Determinar un lugar para reunirse, en caso de que los miembros de la familia lleguen a separarse.

Durante el huracán

- Conserva la calma. 

- Cierra puertas y ventanas, protege interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X. 

- No abras las cortinas, pues te protegerán de cualquier rompimiento de cristales. También puedes tapar las ventanas.

- Ten a la mano artículos de emergencia. Si tienes radio de pilas, mantenlo encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.

- Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo.

- Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal, hazlo en diagonal para evitar cualquier impacto.

- Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa.

- Mantente alejado de puertas y ventanas.

- No salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro.

- No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.

En caso de evacuar

- Asegura tu casa y lleva contigo los artículos indispensables.

- Conserva la calma y tranquiliza a tus familiares. “Una persona alterada puede cometer muchos errores”.

- Si tienes radio portátil, mantente informado para seguir instrucciones relativas al huracán.

- Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.

- Cierra las llaves de gas y agua.

- Alerta a tus conocidos: al escuchar el mensaje de emergencia avisa a familiares y vecinos.

Después del huracán

Una vez que el fenómeno haya pasado, Protección Civil recomienda:

- Sigue las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.

- Si hay heridos, repórtalos inmediatamente a los servicios de emergencia.

- Cuida que tus alimentos estén limpios. No comas nada crudo ni de dudosa procedencia.

- Revisa cuidadosamente tu casa para asegurarte de que no hay peligro. - -Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella.

- Mantén desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.

- Asegúrate de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos. 

- Colabora con tus vecinos para reparar los daños.

- Desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos. En caso necesario, solicita ayuda a la brigada de auxilio o a las autoridades más cercanas.

- Si tu casa está en la zona afectada, no regreses a ella hasta que las autoridades lo indiquen.

- Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuídate de los deslaves.


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1