Semarnat y Fonatur establecen grupo de trabajo sobre Tren Maya

Promoverán, de ser necesarias, medidas extraordinarias de protección ambiental
Foto: Twitter @FonaturMX

Angélica Enciso

 

Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió el 25 de agosto la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental de la Fase 1 del Tren Maya, debido a que solicitó información adicional a Fonatur, estos organismos firmaron un convenio para establecer un grupo de trabajo técnico-jurídico que se establecerá en un máximo de 30 días. 

En un comunicado, la Semarnat informó que el objetivo es “establecer los mecanismos de coordinación y cooperación, así como determinar las acciones a realizar y su seguimiento en el proyecto del Tren Maya”. 

Como parte del convenio, Fonatur y Semarnat promoverán, de ser necesarias, medidas extraordinarias de protección ambiental en los siete tramos por los que cruzará el Tren Maya para que se preserven las 15 áreas naturales protegidas que confluyen en su paso. 

Informaron que “desplegarán sus mejores esfuerzos para la ejecución de acciones encaminadas a la formulación y actuación de los ordenamientos ecológicos locales y regionales en los que se involucre la infraestructura ferroviaria para propiciar comunidades sustentables en el entorno del Tren Maya”. 

Semarnat y Fonatur darán seguimiento a los estudios de impacto ambiental, cambio de uso de suelo, riesgo ambiental, atención de pasivos ambientales y cualquier otro quesea necesario para el desarrollo de este proyecto emblemático del gobierno de México. 

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, dijo que los proyectos de la Cuarta Transformación tienen un sentido social, y afirmó que se busca colaborar para asegurar que se respete la normatividad ambiental. 

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, señaló que “este acuerdo marca una nueva etapa de colaboración para hacer del Tren Maya un proyecto con un ordenamiento territorial distinguido por su modelo de desarrollo, más incluyente en lo social y más responsable en la parte ambiental”. 

Para el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de Semarnat, Tonatiuh Herrera Gutiérrez, el Tren Maya no responderá a intereses económicos particulares, sino que incluirá la participación de las comunidades en el ordenamiento territorial y se fomentará que, junto con los núcleos agrarios, se mantengan vigilantes del eventual impacto ambiental.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP