Trabajadores exigen mayor presupuesto para Radio Educación

Señalan que con asignación de 2021 no alcanzarán meta de cobertura y diversificación contenidos
Foto: Facebook: Radio Educación

Trabajadores de Radio Educación piden a las autoridades federales reconsiderar el presupuesto de 77 millones de pesos que se le pretende dar para 2021, el cual “no cubrirá los gastos para las metas del Programa Sectorial de Cultura del Plan Nacional de Desarrollo, que establece como acción ampliar la cobertura en el territorio nacional mediante la operación de nuevas señales radiofónicas con el fin de llegar a nuevos públicos y diversificar los contenidos”, informaron en un comunicado.

También proponen un plan de renovación generacional y reconversión tecnológica para llegar a su centenario, en 2024, como un servicio nacional de comunicación cultural convergente, actualizado e innovador, ya que enfrenta problemas y retrasos en su digitalización, en su sistema de gestión del acervo, los servidores y programas necesarios para el almacenamiento han colapsado y perdido material por falta de renovación de los contratos con proveedores de software.

En la misiva se informa que esa estación de radio cultural no cubre el territorio del centro del país de su señal en el 1060 de AM y resulta invadida por emisoras con una potencia superior, además de las dificultades para instalar a mayor altura la antena de su señal de FM.

Destacan los obstáculos para operar las otras señales que le han sido autorizadas en Mérida, Yucatán, y en Hermosillo, Sonora, ésta recientemente instalada con un transmisor donado por la Universidad Autónoma Metropolitana y en Morelia, Michoacán, que carece de presupuesto.

De enero a agosto de este año, Radio Educación entregó 19 mil 406 contenidos a 128 instituciones en 26 estados de la República. En 2019 fueron 29 mil 811 y se atendió a 32 estados. Su fonoteca aloja 163 mil 222 grabaciones producidas durante más de 50 años.

El apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador está dando a los medios públicos por conducto del Sistema público de Radiodifusión (SPR) no se aplicará a Radio Educación, por lo que instamos a los legisladores a redistribuir los recursos considerados a los medios públicos con el propósito de cumplir con los objetivos que señala el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. Asimismo, hacemos un llamado a la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, a defender el presupuesto de Radio Educación para 2021, pues de lo contrario el proyecto radiofónico a su cargo quedará a nivel de subsistencia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1