Rubicela Morelos Cruz
El nieto del General Emiliano Zapata, Jorge Zapata González, -el mismo que acompañó al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en la declaración del año 2019 como año del Caudillo del Sur-, declaró que desde que inició el Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto, nunca estuvieron de acuerdo, y que ahora menos, permitirán que se lleven su agua para que funcione la termoeléctrica en diciembre próximo como lo anunció el presidente Obrador en septiembre pasado.
El líder campesino, aclara entrevistado en el plantón de San Pedro Apatlaco, Ayala, que la negativa de los campesinos, ejidatarios y productores de esta zona oriente del estado de Morelos, en contra de este megaproyecto data desde el año 2011, 2012, cuando todavía era un proyecto (el PIM) a finales de la administración del ex gobernador el panista Marco Antonio Adame Castillo y el ex presidente Felipe Calderón, y que continuaron oponiéndose a esta obra durante el sexenio del ex gobernador Graco Ramírez y del ex presidente Enrique Peña Nieto, pero Ramírez y Peña con la fuerza pública impusieron y comenzaron la construcción del PIM de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el presidente Andrés Manuel López Obrador confiaron y votaron la mayoría de campesinos de esta parte oriente de Morelos, pero hoy, como Jorge Zapata González, se sienten traicionados, porque les ofreció un cambio en beneficio del pueblo y porque en una de sus visitas de campaña a esta entidad, les dijo que apoyaba su lucha, ya que esa obra (el PIM) en tierra de Emiliano Zapara era como poner un basurero en Jerusalén.
Pero, ahora que ya es el presidente del país, el pasado 10 de septiembre anunció el inicio de operaciones de la termoeléctrica de Morelos a finales del año en curso, argumentado que ya se habían resuelto todos los amparos promovidos en contra de la obra (misma que representa una inversión de 20 mil millones de pesos). No obstante, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, sostienen que hay cuando menos 20 amparos vigentes en contra de este megaproyecto.
Ante el anuncio del presidente del país, según el nieto del general Emiliano Zapata se reforzó el plantón que instalaron desde el año 2016, en las orillas del Río Cuautla en donde falta “un promedio de 150 metros” por conectar el acueducto a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla.
“Un acueducto que no vamos a permitir que se termine por las consecuencias que ello nos va a traer para todos los ejidatarios del municipio de Ayala, aparte que desde un principio nunca estuvimos de acuerdo con esa termoeléctrica, sin embargo al gobierno en turno le valió y siguieron con su proyecto de construirla, ahora que ya la tienen terminada y les falta el agua, quieren llevarse arbitrariamente el agua del Río Cuautla, de la cual regamos 32 ejidatarios y 12 pequeñas propiedades, entonces imagínate el daño que nos van a causa como productores de toda esta zona”.
“Hay un pequeño detalle que ellos no dicen. Tenemos por concesiones, por decreto presidencial desde 1926 dotaciones de todos los ejidos y se especifica claramente que toda el agua del Río Cuautla y sus afluentes, incluyendo la planta tratadora pertenecen a los ejidatarios, es una sola agua, así que ¿cómo la van a dividir ellos?”, aseguró el líder agrario.
Las declaraciones del presidente de la República provocaron también, según Zapata González, que varios ejidatarios, como los de los ejidos de Moyotepec y Tenextepango, los más grandes en cuanto terrenos y dotación de agua, realizaron asambleas y acordaron no desistirse de ninguno de los amparos tramitados contra el Proyecto Integral Morelos, de tal forma que no sea llevada la termoeléctrica en Huexca.
“Unas fueron las promesas de campaña (de Andrés Manuel López Obrador) y ahora otra cosa en la vida real en los hechos que está llevando a cabo el presidente, la gente sí confió, no nada más la de esta zona ni los campesinos de Ayala, sino a nivel nacional".
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada