Se cancela la planta cervecera en BC, ratifica López Obrador

Firmó decreto que prorroga vigencia de estímulos fiscales para municipios fronterizos
Foto: La Jornada

Alonso Urrutia

De visita en esta tierra “donde empieza México”, según dijo a los bajacalifornianos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó con una agenda cargada de temas fronterizos. De entrada, atajó la desinformación en torno al futuro de la planta cervecera Constellation Brands. Ratificó su cancelación y ordenó formalizar el procedimiento, anticipó que suscribirá un acuerdo para garantizar la seguridad social a los jornaleros agrícolas de San Quintín y adelantó que buscará que los estímulos fiscales para la frontera norte tengan vigencia transexenal.

Al iniciar este fin de semana una gira por los seis municipios de esta entidad, López Obrador parafraseó a Los Tigres del Norte –"yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó"– para aludir a los migrantes mexicanos que residen en el país vecino del norte y adjudicarles un gran protagonismo en los empeños para sortear la crisis económica provocada por la pandemia:

“Nuestros paisanos migrantes nos están sacando del hoyo porque no han dejado de mandar remesas. Imagínense lo que significa en estos tiempos difíciles, de adversidad, el que le estén llegando apoyos para 10 millones de familias.”

Más adelante señaló: “a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo, hay estabilidad social en el país, no ha habido asaltos masivos a tiendas, a supermercados, hay orden. Y esto no es el autoritarismo, no es por la mano dura, no es por la dictadura, es por la democracia y por atender primero a los más necesitados".

Congregados en el edificio del gobierno del estado, integrantes de su gabinete y del equipo del gobernador Jaime Bonilla, quien le expresó su adhesión al proyecto obradorista ("sé que lo que me dice, lo dice de corazón, aunque me regañe"), atestiguaron la firma del decreto que prorroga la vigencia del programa de estímulos fiscales para 43 municipios fronterizos.

En su discurso, lo primero que hizo fue disipar las dudas sobre el destino de Constellation Brands que se instalaría en esta ciudad fronteriza y reprochó la desinformación que hay respecto a esa cervecera.

Recordó la inconformidad social contra la planta y la consulta realizada para definir su destino, así como la decisión popular mayoritaria que se pronunció por cancelarla. “Por eso se tomó la decisión de no otorgar el permiso para que operara. Y ese es el compromiso, lo expreso así, con toda claridad, para que no haya ningún tipo de desinformación. Nosotros tenemos palabra, no somos iguales a los conservadores hipócritas y doble discurso. Por eso digo aquí en Mexicali, que tengan confianza”.

Ahí mismo instruyó a la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, “para que actúe de conformidad con la ley y se resuelva en definitiva este asunto”.

Minutos después, al salir del lugar, entre la protesta de medio centenar de personas con reclamos diversos del orden local, se escucharon gritos que acusaban a Bonilla de querer retomar el proyecto de la planta cervecera.

Encuentro incómodo

López Obrador encabezó en Mexicali y más tarde en Tecate encuentros cerrados, en atención a la sana distancia impuesta para la pandemia en pleno rebrote. En la capital del estado, en el contexto de la firma del convenio, recordó acciones paralelas como el incremento al doble de los salarios mínimos en la frontera. En campaña, refirió: “visité maquiladoras donde las trabajadoras tenían horarios prolongados, imagínense los problemas familiares si una madre trabaja de 7 de la mañana a 7 de la noche, ¿cómo quedan los hijos en la casa?”

Más tarde, en Tecate, se realizó un balance de los programas sociales en Baja California. Encuentro incómodo que convocó a dos antagonistas de la política local: el gobernador y la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams, abiertamente confrontados, a tal punto que recientemente ella pudo sortear una orden de aprehensión por presuntos adeudos municipales con una empresa gasolinera. Su respuesta: acusar a Bonilla de estar detrás de esa acción de la Fiscalía estatal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño