En pobreza, dos de los tres nuevos Pueblos Mágicos de la península

Sólo Isla Aguada, en Campeche, está por debajo de la media nacional
Foto: Enrique Osorno

De los tres nuevos pueblos mágicos de la península, Maní y Sisal, en Yucatán, tienen a la mayoría de sus habitantes en situación de pobreza. Sólo Isla Aguada, en Campeche, está por debajo de la media nacional.

Maní tiene 77.7 por ciento de su población en situación de pobreza y 22.6 por ciento en pobreza extrema. Hasta el último reporte, de 2015, contaba con 5 mil 718 habitantes, de los cuales cerca de la mitad, 46.3 por ciento, vive con al menos tres carencias sociales, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Para el Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando registra al menos una carencia social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

En el caso de pobreza extrema es cuando tiene tres o más carencias sociales, de seis posibles y, además, su ingreso total es menor que la línea de bienestar mínimo. La población en esta situación dispone de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría acceder a aquellos que componen la canasta alimentaria.

En Sisal, comisaría de Hunucmá, con una población de 30 mil 893 habitantes, de los cuales 55.8 está en situación de pobreza y 10.2 por ciento en pobreza extrema; 40.5 por ciento de su población vive con al menos tres carencias sociales.

Isla Aguada está en el municipio de Carmen, el más grande en población de Campeche y también el de más bajo nivel de pobreza de la entidad: 29 por ciento de sus 276 mil 498 habitantes se encuentra en situación de pobreza; 27.6 por ciento vive con al menos tres carencias sociales.

El pasado 1 de diciembre, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció a las 11 nuevas localidades que se suman al programa Pueblos Mágicos, con lo cual 132 destinos del país cuentan ahora con esta denominación.

 

También te puede interesar: Maní y Sisal, nuevos Pueblos Mágicos de Yucatán

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase