La diseñadora francesa Isabel Marant se disculpó el martes por haber utilizado, sin permiso, diseños de comunidades indígenas de México en su colección de ropa otoño-invierno 2020-21, dijo la secretaria de Cultura del país latinoamericano, Alejandra Frausto.
A principios de noviembre, el despacho de Frausto pidió a Marant una explicación por el uso de diseños propios de comunidades de los estados Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Oaxaca en su colección.
También te puede interesar: Diseñadora francesa 'privatiza una propiedad colectiva': Frausto
“Ella (Marant) reiteró la disculpa a los creadores mexicanos y la recibo, pero se hizo patente que la disculpa la reciben directamente las comunidades”, dijo Frausto en un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura.
“Puede haber una posibilidad de construir [...] un trabajo conjunto de artista a artista, de creador a creador basándonos en el respeto y en el reconocimiento del otro”, agregó, antes de asegurar que le hizo una invitación a la reconocida modista para visitar México y dialogar con las comunidades originarias.
A mediados del año pasado, México pidió explicaciones a la firma Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una silla de 18 mil 200 dólares, menos de un mes después de enviar una carta similar a la casa de modas fundada por la venezolana Carolina Herrera.
También te puede interesar: Diseñadora justifica plagio de creaciones textiles purépechas
Edición: Laura Espejo
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña