Enfrentó el turismo 'el mayor reto' de la historia este año: Asetur

"Por fortuna, ya hay signos de recuperación", señaló el presidente de la asociación
Foto:

Julio Gutiérrez

El turismo enfrentó este año “el mayor reto” de la historia, debido a los efectos de la pandemia de COVID-19, pero con unidad y de forma responsable se podrá salir adelante, aseguró Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

“Los efectos que deja a su paso la emergencia sanitaria en la industria turística son grandes, pero es tiempo de trabajar y superar cualquier adversidad; por fortuna, ya hay signos de recuperación”, señaló.

El titular de la Asetur destacó que este organismo impulsa una estrategia basada en la reactivación del sector, la bioseguridad y la promoción, a fin de que el impacto sea menor.

“En esta temporada vacacional de invierno, la mayor prioridad es la protección de la salud de visitantes y prestadores de servicios turísticos”, puntualizó.

Rivera Castellanos enfatizó que, en este año, el organismo se dio a la tarea de poner en marcha acciones para una recuperación del sector, a través de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, para enfrentar el impacto de la pandemia.

Consideró que en México “hay un sector turístico profesional que se preocupa por la seguridad de turistas y prestadores de servicios”, por lo que los destinos aplican estrictas medidas de seguridad para el cuidado de la salud de los visitantes y de quienes trabajan en esta industria.

 

También te puede interesar: En pleno semáforo rojo, aumenta flujo de viajeros en el AICM

 

“Ahora más que nunca, a pesar de la devastadora situación por la emergencia sanitaria, la Asetur tiene la responsabilidad de conservar no solo la unidad y la armonía, sino el esfuerzo común. Hemos trazado un plan de trabajo que involucra a todos los estados de la República”, detalló.

Puntualizó que en 2020, se trabajó en estrecha coordinación con la Secretaría de Turismo federal, con las Comisiones de Turismo en el Congreso de la Unión, con el Consejo de Diplomacia Turística, con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y con las cámaras empresariales y demás actores involucrados, para impulsar el desarrollo del turismo y aprovechar las oportunidades que esta actividad brinda a nuestro país.

“Contamos con la disposición del secretario Miguel Torruco para activar la promoción turística de los estados en los mercados emisores, y trabajamos en las estrategias, en equipo y hacia una misma dirección”, agregó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase