Tras breve dolencia, el compositor yucateco Armando Manzanero Canché falleció la mañana de este lunes a causa de COVID-19.
Como se informó, el cantante de 85 años resultó positivo a la enfermedad, tras lo cual fue hospitalizado el pasado jueves 17 de diciembre, según compartió la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) ese día.
El pasado 11 de diciembre el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, inauguraron junto con el músico el Museo Casa Manzanero, en Mérida.
“Es un espacio cultural dedicado a hacer honor a su trayectoria artística a nivel nacional e internacional”, comentó el mandatario tras el corte de listón, en el que participó también el alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha, y otras personalidades de la política.
Armando Manzanero fue autor de emblemáticos boleros como Somos novios y Contigo aprendí, piezas que fueron interpretadas por él mismo y otros artistas de talla internacional.
Manzanero nació en la ciudad de Mérida un 7 de diciembre de 1935, acorde a la biografía publicada por la SACM.
Hijo de uno de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén, Manzanero estuvo cerca de la música desde su llegada al mundo.
También te puede interesar: Inauguran el Museo Casa Manzanero en honor al compositor yucateco
Comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mérida a los ocho años de edad, y posteriormente recibió formación musical de maestros como: Mario Ruiz Armengol, Chucho Zarzosa y Vicente Garrido, en la Ciudad de México.
Aunque compositor de siempre (mucho se ha hablado de su primera canción Nunca en el Mundo, que data del año de 1950 y de la que se han realizado más de 20 versiones), Manzanero comenzó a dedicarse profesionalmente a la música en 1957, como pianista, en Mérida.
Luego se trasladó a la Ciudad de México, donde fue acompañante de intérpretes reconocidos del horizonte musical de nuestro país, como: Lucho Gatica, Pedro Vargas, Carmela y Rafael, Luis Demetrio, Daniel Riolobos y José José, entre otros.
Ese mismo año, comenzó a trabajar como promotor de la editora musical Emi y director musical de la CBS Internacional (hoy Sony).
Fue desde entonces, y gracias a virtudes como la sensibilidad, la creatividad y la visión, cuando comenzó su labor de productor musical, actividad en la que continuó hasta su fallecimiento, el día de hoy.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte del cantautor yucateco en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
"Lamento mucho su fallecimiento, un gran compositor (…) Hay que recordarlo siempre con cariño", dijo.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada