Críticas por el apagón, orquestadas por empresas privadas: AMLO

Buscan que se entregue el sector eléctrico a particulares, aseveró
Foto: Notimex

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Detrás del escándalo que se ha desatado por el apagón registrado y las descalificaciones a la Comisión Federal de Electricidad, están los intereses de las empresas privadas interesadas en que se entregue el sector a particulares, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras cuestionar la forma como creció la participación en el mercado de electricidad del sector privado, reiteró la pretensión gubernamental de respaldar a la CFE como empresa pública para garantizar precios justos.

 

También te puede interesar: Incendio y carga de energías renovables causaron apagón: CFE-Cenace

 

Durante su conferencia matutina, a pregunta expresa, salió en defensa del titular de la CFE, Manuel Bartlett: “hay un grupo que no quiere a Bartlett por la instrucción que tiene. No es con él es con el presidente, porque Bartlett depende del titular del ejecutivo, yo lo nombré. Piensan que Manuel Bartlett está viendo los contratos con Iberdrola, que es intransigente. No, es que yo le estoy pidiendo que vea esos contratos, le estoy exigiendo que vea eso, porque no vamos a ser cómplices de corrupción”.

Al abordar de nueva cuenta el apagón registrado el lunes, López Obrador hizo una reconstrucción histórica de la situación que enfrenta la CFE porque desde el gobierno de Carlos Salinas se decidió la participación privada en el sector eléctrico con una inconstitucional reforma a una ley secundaria para abrirles la puerta. En ese tiempo, dijo, el principal asesor económico de Salinas era Claudio X González, uno de cuyos hijos obtuvo una concesión para construir plantas.

 

También te puede interesar: No habrá otro apagón, dice López Obrador

 

Posteriormente, se alentó mayor presencia privada, lo cual se agudizó con la reforma energética hasta alcanzar el 50 por ciento del mercado y con una legislación que privilegiaba el “despacho” de energía eléctrica en primera instancia a las plantas privadas e ir relegando a la CFE. López Obrador dijo que detrás del escándalo mediático por el apagón están los intereses de las empresas privadas, mencionando especialmente a las españolas Iberdrola y Repsol.

Afirmó que este creciente papel de la privatización del mercado eléctrico no se reflejó en los precios de la luz, “con el cambio, decidimos apoyar a la CFE porque es pública y si lo que predomina en el sector privado es el lucro, no vamos a poder garantizar precios justos para el consumidor, ni para uso doméstico ni para las empresas. Hice el compromiso que no va a aumentar el precio de la energía, pero necesitamos que no haya abusos, que haya ganancias razonables, que estas empresas no mantengan contratos leoninos y fortalecer a la CFE”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase